ZAMORA, 1 Oct.
Más de doscientas personas han salido este sábado a las calles de Zamora para protestar contra lo que piensan un "hurto de agua" de los pantanos de esta provincia, que a lo largo de las últimas semanas han desembalsado hacia Portugal en cumplimiento del convenio de Albufeira.
Una manifestación, convocada por la Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Ricobayo y Almendra, que ha contado con el acompañamiento de CEOE-Cepyme y la Asociación para el Desarrollo Zamora diez, tal como de representantes de la Diputación provincial.
Bajo el lema 'El Gobierno seca la provincia' y pancartas dirigidas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los participantes de la manifestación han completado el paseo que divide el parque de La Marina y la Subdelegación del Gobierno en queja con lo que piensan un "expolio" de los elementos hídricos de la provincia.
"No tenemos la posibilidad de dejar que, bajo la manera de pacto o convenio en todo el mundo, se vacíen de manera impía nuestras reservas de agua", han proclamado desde la organización.
La Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Ricobayo y Almendra ha defendido que, con esta medida, "la fauna, la flora y la economía de Zamora se mueren sin que le importe a absolutamente nadie y sin que absolutamente nadie resuelva". Por eso, dijeron "basta ahora" dada esta "humillación ambiental" de la que se piensan víctimas.
La organización ha recordado los incendios forestales que han asolado mucho más de 60.000 hectáreas este verano en la provincia de Zamora, la mayor parte de ellas en la Sierra de la Culebra. "Estos fuegos, unidos a los desembalses de Ricobayo y Almendra, están ocasionando Zamora se transforme en entre las zonas mucho más degradadas del sur de Europa", apuntaron.
En la cabeza de la manifestación, al lado de los alcaldes de los pueblos damnificados, estuvieron presentes representantes de CEOE-Cepyme y Zamora diez. Así, el presidente de la patronal, José María Esbec, ha "cuestionado con seriedad" la política de la Confederación Hidrográfica del Duero y ha "rechazado enérgicamente" los vaciados de los dos pantanos.
Por una parte de Zamora diez, su gerente, Francisco Prieto Toranzo, mostró su "respaldo y solidaridad" con los pueblos damnificados y ha aludido a lo "indispensable de una reacción clara y unida de la sociedad zamorana" contra el desembalse de agua hacia Portugal. "Está en juego la viabilidad de nuestra provincia y el futuro de las próximas generaciones", ha añadido.
Finalmente, el presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo, participó asimismo en la manifestación caminando de pancarta, adjuntado con la procuradora en Cortes del Partido Popular Leticia García, tal como distintos cargos populares.