• miércoles 29 de marzo del 2023

36 artistas se reúnen cerca de la obra 'El Vaquero Charro' de Venancio Blanco

img

SALAMANCA, 7 Mar.

Un total de 36 artistas ha reunido su actividad autora cerca de entre las proyectos mucho más insignes y conocidas del escultor Venancio Blanco, la llamada 'El Vaquero Charro', una parte de enormes dimensiones que desde 1986 luce en el centro de la Plaza de España de Salamanca.

Con fundamento del centenario del nacimiento de Venancio Blanco, los comisarios Eduardo Azofra y Chema Sánchez plantearon a unos 40 artistas que realizaran lo que estimasen oportuno con la obra de 'El Vaquero Charro' como fuente de inspiración.

Así brotaron 36 piezas diferentes que en este momento pasaron a ser parte de la exposición 'Homenaje a Venancio Blanco (1923-2018)', que a lo largo del mes de marzo se puede observar en la Sala La Salina de la Diputación de Salamanca.

En su puesta de largo, aparte de los comisarios y una representación de los artistas competidores en el emprendimiento, participó el presidente de la Diputación Provincial, Javier Iglesias, quien ha recordado la vida de entre los artistas helmánticos mucho más insignes de los tiempos mucho más recientes, Venancio Blanco, natural de Matilla de los Caños del Río.

Los artistas competidores en este emprendimiento han plasmado a través del óleo, el acrílico, la encáustica, la acuarela, la serigrafía, la cianotipia y la cianotipia virada, la fotografía trabajada con Photoshop, las técnicas mixtas, el collage, las ceras, el grafito, la sanguina, el papel, el lino, el yute, la madera, la escayola, el mármol, la piedra caliza, el hidrolizado de cobre, hierro, zinc y níquel, o el bronce a la cera perdida su especial visión de la estatua en la plaza de España de Salamanca.

La exhibe en la Sala La Salina de Salamanca puede visitarse de martes a domingo de 11.30 a 13.30 horas y de 18.00 a 21.00 horas, y los festivos de 11.30 a 13.30 horas.

Más información

36 artistas se reúnen cerca de la obra 'El Vaquero Charro' de Venancio Blanco