SEGOVIA, 27 Ene.
La encargada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha convocado esta noche al Comité Ejecutivo Regional para investigar la situación y coordinar las actuaciones frente al nuevo episodio de nieve que perjudica desde el día de hoy a la red social autónoma y que está sosprechado que dure tres días, ocasionando nevadas de cuenta en las ubicaciones altas y de montaña de León, Palencia, Segovia, Soria y toda la provincia de Burgos.
Frente a la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para las próximas horas y tras oír a todos y cada uno de los integrantes del comité de coordinación de actuaciones, la encargada ha actualizado el mapa de notificaciones en la red social, tal es así que mañana Castilla y León amanecerá con nueve zonas en etapa de alarma: toda la provincia de Burgos (las cinco zonas, Cantábrica, Norte, Condado de Treviño, Ibérica y Meseta) y, además de esto, Cantábrica de León y Palencia, Ibérica de Soria y Sistema Central de Segovia.
La peor situación se estima en Burgos, por eso toda la provincia esté en etapa de alarma del 'Protocolo de Coordinación de Actuaciones frente Situaciones Meteorológicas Extremas que logren perjudicar a la Red de Carreteras del Estado'.
En preciso, desde las 00.00 horas de este viernes se activa la alarma en Burgos Norte y Condado de Treviño (Burgos) y, desde las 08.00 horas de mañana, 27 de enero, se activará asimismo la alarma en Burgos Meseta y Segovia (Sistema Central).
Esta mañana, la encargada ahora había habilitado la etapa de alarma en siete zonas de la red social: Cordillera Cantábrica de Burgos, León y Palencia; Ibérica de Burgos y Soria; y Sistema Central de Ávila y Segovia, más allá de que la mejora de la situación y la previsión meteorológica hicieron que a las 20.00 horas de el día de hoy se desactivara la alarma en el Sistema Central de Ávila y Segovia.
En cuanto al estado de las rutas, en estos instantes no existe ninguna vía de alta aptitud perjudicada por la nieve, más allá de que el día de hoy cinco rutas de Burgos, seis de León y una de Segovia han anunciado circulación comprometida en algún instante del día. Entre otras, la AP-66, la N-630, la A-1 y la AP-1.
Exactamente, para reducir el efecto de este nuevo episodio de nieve, los equipos de las Demarcaciones de Carreteras de Castilla y León Occidental y Oriental estuvieron haciendo un trabajo a lo largo de todo el día.
En las últimas 24 h se han realizado tanto tratamientos precautorios como de retirada de nieve.
En total, se han desperdigado en las rutas de la red estatal de la red social en las últimas 24 h cerca de 900 toneladas de sal y 750.000 litros de salmuera, y se ha retirado nieve en unos 430 km de carretera.
La etapa de alarma piensa el despliegue y movilización de las máquinas quitanieves y esparcidoras de sal a fin de que logren ser usadas en el momento en que sea preciso.
"El Gobierno de España sostiene activos todos y cada uno de los medios libres para llevar a cabo en frente de las nevadas que logren generarse en Castilla y León a lo largo de este nuevo episodio de nieve", ha reiterado la encargada.
Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este viernes las nevadas afectarán primordialmente a la Cordillera Cantábrica de Burgos, León y Palencia, a la Ibérica de Soria y Burgos, al Norte de Burgos y al Condado de Treviño.
La AEMET sostiene por este motivo la alerte amarilla en estas cinco provincias de la red social y advierte de que podría haber nevadas rebosantes en puntos de la Cordillera Cantábrica, en especial en Picos de Europa, donde, desde los 1.300 metros, se podrían lograr hasta los 20 centímetros de nieve.
Burgos es, según las previsiones de la Agencia Estatal, la provincia mucho más perjudicada en la red social por este nuevo episodio de nieve.
Se aguardan nevadas en prácticamente toda la provincia (salvo la región de meseta), con acumulaciones de nieve de 5 centímetros en el Condado de Treviño y la región Norte.
En la región Ibérica podría nevar en todas y cada una de las cotas con acumulaciones de hasta 5 centímetros, y en la parte Cantábrica la AEMET se podrían lograr los 15 centímetros, llegando a 20 en la parte norte.
De cara al sábado sigue la alarma amarilla en Burgos, León y Palencia, siendo nuevamente Burgos la provincia mucho más perjudicada, en tanto que podría nevar en todas y cada una de las cotas en la región Cantábrica y la Ibérica.
Asimismo en León Cantábrica se aguardan nevadas abundantes de hasta diez centímetros de espesor.
No obstante, desde la AEMET aguardan que el sábado las acumulaciones de nieve sean mucho más enclenques y este episodio comience a remitir finalmente el domingo, en el momento en que se aguardan ahora nevadas testimoniales con acumulaciones pequeñas.
Estas precipitaciones tienen la posibilidad de perjudicar a la circulación no solo de las vías comarcales y locales, sino más bien asimismo de las rutas de alta aptitud (autopistas y autovías) y la red estatal.
Por ello, la encargada ha insistido de nuevo, especialmente sabiendo que empieza el objetivo de semana y los movimientos se disparan, que "antes de ponerse en carretera, se notifiquen sobre el estado de las rutas y la previsión meteorológica.
La encargada ha insistido en que "todo el dispositivo" está activo en Castilla y León, que tiene 450 máquinas quitanieves, mucho más de 400 depósitos y silos con aptitud para guardar 86.000 toneladas de sal sólida y cinco millones de litros de salmuera, y un aparato humano que viene dentro por cerca de 3.000 personas para llevar a cabo en frente de las adversidades que se logren ofrecer en las rutas de la red estatal por presencia de hielo, nieve y otros fenómenos meteorológicos desfavorables.
Para la administración y regulación del tráfico en capítulos de vialidad invernal, la DGT cuenta además de esto con el Centro de Gestión de Tráfico.
Adscrito a la Jefatura Provincial de Tráfico de Valladolid, es dependiente de la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior y está activo las 24 h del día.
Desde allí se regulan las actuaciones en internet de rutas de sus áreas de predominación a través del equipamiento y medios con el que cuentan y que deja entender el estado de la circulación y hacer llegar las incidencias a los conductores.
Para las rutas Castilla y León, este Centro de Gestión Tráfico tiene un circuito cerrado con cámaras de televisión, estaciones meteorológicas y prácticamente 1.200 cuadros de mensaje variable instalados, que se distribuyen en internet de rutas.
La Delegación del Gobierno en Castilla y León está en incesante contacto y coordinación con el resto de gestiones y organismos implicados al amparo de su protocolo de coordinación en temas de vialidad invernal.
El Comité Ejecutivo Regional está pensado en el 'Protocolo de la Delegación del Gobierno para la Coordinación de actuaciones de los órganos de la Administración General del Estado frente nevadas y otras ocasiones meteorológicas extremas que logren perjudicar a la Red de Carreteras del Estado en Castilla y León' y en él forman parte causantes de Protección Civil, AEMET, la Jefatura de Tráfico adjuntado con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Guardia Civil, Policía Nacional, la UME, las Demarcaciones de Carreteras Oriental y Occidental de Castilla y León, y la Dirección General de Carreteras y también Infraestructuras de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.