• miércoles 29 de marzo del 2023

Adif AV avanza en la Variante de Pajares entre La Robla y Pola de Lena con la electrificación del tramo el día 19

img

LEÓN, 2 Sep.

Adif Alta Velocidad (AV) avanza en la Variante de Pajares con la electrificación -a las 23:59 horas del 19 de septiembre- del tramo de novedosa construcción de 50 km entre La Robla y Pola de Lena, en la Línea de Alta Velocidad (LAV) León-Asturias.

La puesta en tensión de la catenaria (línea aérea de contacto), al lado de los sistemas socios y los centros de transformación, dejarán proseguir con las pruebas para la puesta en servicio de la variación, ingresando trenes de tracción eléctrica en el nuevo paseo.

La variación ferroviaria de Pajares salva el paso bajo la Cordillera Cantábrica y el esencial desnivel que hay entre las provincias de León y Asturias, representando un reto sin precedentes de ingeniería y construcción. Las proyectos fueron cofinanciadas por fondos que proceden de la Unión Europea.

El emprendimiento muestra una gran dificultad técnica, tanto en la etapa de obra como en las etapas anteriores de estudios y proyectos, por las especificaciones geotécnicas del macizo que atraviesa el trazado y por la necesidad de aunar los factores de gran velocidad y de tráfico de mercancías en una sola línea, lo que transforma a la Variante de Pajares en la obra ferroviaria mucho más complicada creada en España.

Su puesta en servicio dejará una reducción de los tiempos de viaje en el camino La capital española-Valladolid-León-Oviedo/Gijón y el aumento de la aptitud y confiabilidad de la infraestructura.

Asimismo, dará un incremento del confort, merced a los factores de trazado y la calidad del equipamiento de vía, sustituyendo al de hoy itinerario del siglo XIX por el Puerto de Pajares.

Su puesta en servicio, además de esto, impulsará el tráfico de mercancías, eludiendo el difícil tránsito por la presente rampa de Pajares, caracterizada por fuertes atentos, mínimos radios de curva, una mayor longitud y una climatología muy desfavorable.

La LAV León-Asturias cuenta ahora con la finalización de todos y cada uno de los tramos de interfaz, tal como el montaje de vía. Asimismo, están adjudicadas las actuaciones primordiales para la puesta en servicio de la variación y está efectuada la conexión de la variación con la línea Venta de Baños-Gijón por el lado leonés y el asturiano.

La construcción de la Variante de Pajares se ha creado aplicando medidas de protección medioambiental en un ambiente natural único, entre aquéllas que están, las restauraciones medioambientales y de emboquilles de los túneles; la administración de restos; la utilización de cintas transportadoras para el traslado del material de excavación, reduciendo claramente el tráfico pesado de camiones; la protección del río Huerna, bajo los factores de la CHN; y convenios para protección del oso pardo.

A buen ritmo asimismo avanzan las pruebas para contrastar las condiciones y el preciso accionar de elementos y sistemas: se realizaron ahora las auscultaciones geométrica y activa de vía, tal como la auscultación geométrica parcial de la catenaria; en todo el año se efectuarán el resto de auscultaciones de vía y catenaria previstas; y, más tarde, se efectuarán las pruebas de control, mando y señalización, integración tren-vía, sistema de telecomunicaciones ferroviarias GSM-R, tal como los recorridos de confiabilidad y capacitación de maquinistas.

Más información

Adif AV avanza en la Variante de Pajares entre La Robla y Pola de Lena con la electrificación del tramo el día 19