Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

"Advertencia de condiciones climáticas extremas en toda Castilla y León"

VALLADOLID, 7 de marzo.

La Junta de Castilla y León ha activado una alerta en todas las provincias de la región debido a la previsión de fenómenos climáticos adversos, que incluyen lluvias y nevadas. Esta alerta comenzará a las 12:00 horas de este viernes y permanecerá vigente hasta nuevo aviso, dependiendo de cómo evolucione la situación meteorológica.

Una borrasca atlántica se encuentra al noroeste de la Península y se anticipa que generará precipitaciones de manera generalizada, acompañadas de vientos que podrían adoptar intensidad considerable en la Comunidad. Además, la llegada de un flujo desde el Mediterráneo y una serie de frentes desde el oeste traerán lluvias persistentes, con acumulaciones previstas de hasta 80 mm en un lapso de 12 horas en el Sistema Central.

Con el paso de estos frentes, se espera un descenso de las temperaturas que podría llevar la cota de nieve a unos 1.100-1.300 metros en los principales sistemas montañosos. Esta situación inestable se proyecta para extenderse durante los primeros días de la próxima semana, aunque se espera una disminución en la intensidad de los vientos.

Este fenómeno podría desencadenar un aumento general de los caudales en ríos y arroyos, lo cual representa un riesgo que debe ser monitoreado cautelosamente.

Ante este panorama, la Agencia de Protección Civil aconseja a los conductores que revisen la situación de las carreteras antes de salir. Se recomienda utilizar los portales de la Dirección General de Tráfico o de la Junta de Castilla y León, así como el número de información 011. Se sugiere también llevar el tanque de combustible lleno, disponer de cadenas o neumáticos de invierno y contar con un teléfono móvil completamente cargado, además de ropa de abrigo y algunos víveres y agua.

La Agencia de Protección Civil advierte que se deben evitar las actividades al aire libre, dado el riesgo de accidentes o de quedar atrapados en zonas de difícil acceso, donde los rescates podrían verse obstaculizados por las adversas condiciones meteorológicas.

Asimismo, se recomienda a aquellos que residen o poseen propiedades cerca de ríos con niveles en aumento que mantengan una vigilancia constante y, de ser necesario, implementen medidas de autoprotección, como mover vehículos de calles que puedan inundarse.

Para reportar una emergencia, al contactar con el 1-1-2 es fundamental proporcionar información clara sobre la ubicación exacta de la persona que necesita asistencia, así como sobre el tipo de terreno, las posibles dificultades en el acceso, las condiciones climáticas y el estado de la persona afectada.