• domingo 2 de abril del 2023

Alegría aboga por poner "la lupa y el foco" en la educación rural

img

MEDINA DE RIOSECO (VALLADOLID), 23 Feb.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha letrado por "poner la lupa" y "por el foco" en la educación rural por su "relevancia" para el sistema educativo y ha reconocido sobre esto que la red social autónoma de Castilla y León es "un caso de muestra" en la educación rural donde trabajan mucho más de 2.500 enseñantes que forman a mucho más de 14.700 estudiantes.

Este pertence a los mensajes que hizo la ministra de Educación con ocasión de su visita al Colegio Rural Agrupado (CRA) Campos Góticos de la ciudad pucelana de Medina de Rioseco que ha festejado este jueves su 50 cumpleaños de trayectoria y de "espléndida tarea" y "colosal trabajo" de toda la red social didáctica, como ha reconocido la ministra, que se ha referido específicamente a los profesores, a las familias y a los estudiantes tal como al "impulso" de la administración.

"Pienso que es esencial poner la lupa y poner el foco asimismo al charlar del sistema educativo del país a la relevancia que tiene la educación rural", aseguró específicamente la ministra que ha recordado su experiencia personal en Lazaida, una ciudad de 400 pobladores donde se formó en las "clases unitarias" de la educación rural que el día de hoy ha reivindicado como "una apuesta por la educación de calidad y con igualdad".

Y tras admitir que Castilla y León es un "ejemplo" en la educación rural, la ministra ha aprovechado la ocasión para rememorar que la Comunidad Autónoma va a recibir "una inversión histórica" de sobra de 263 millones de euros del Gobierno de España con la que realizar situación al propósito educativo de la igualdad que la ministra ha reivindicado por medio de las becas.

En este punto, ha recordado la "cuantía histórica" durante más de 2.520 millones de euros aprobada en el Consejo de Ministros de este martes para becas de la que mucho más de 140 millones de euros van a llegar a Castilla y León para favorecer a cerca de 43.900 alumnos que tienen ayudas para el estudio.

Y explicó que otra "apuesta primordial" de su departamento se enfoca en la Formación Profesional en el propósito de "producir ocasiones" donde desea continuar haciendo un trabajo a través de la Junta de Castilla y León a la que, según informó, se han transferido otros 80 millones de euros para arrancar mucho más de 11.000 novedosas plazas.

Alegría hizo particular hincapié en las becas de vivienda, dirigidas a los estudiantes que deben salir de sus pueblos o de sus ciudades mucho más pequeñas, para estudiar una carrera o un nivel profesional en una localidad mucho más grande, y ha señalado que desde el próximo curso van a contar con una asistencia de 2.500 euros, 900 mucho más que hoy en dia.

La ministra ha reivindicado asimismo el incremento del 70 por ciento del presupuesto de becas del Ministerio de Educación en comparación con el presupuesto de 2018, y ha señalado además de esto las ayudas complementarias para los alumnos con pretensiones concretas.

"Realizar situación la igualdad mediante las becas", ha defendido para insistir en la relevancia de trabajar por un sistema educativo público "de calidad y de calidez", como ha reconocido al CRA Campos Góticos de Medina de Rioseco cuyo alcalde, David Esteban Rodríguez, se ha referido a la educación como "el arma mucho más vigorosa para editar una sociedad".

David Esteban ha recordado que el presente CRA Campos Góticos fue un caso de muestra "para algo tan esencial como la ordenación del territorio" y ha complacido la visita de la ministra de Educación en lo que ha considerado un "espaldarazo" a la tarea efectuada por este centro educativo en una región que, según explicó, vive un "punto de cambio" para emprender los desafíos de futuro en el que la educación "es fundamental".

Tras recorrer las instalaciones del CRA Campos Góticos de Medina de Rioseco, donde la ministra pudo charlar con los estudiantes de las diferentes etapas educativas con los que ha soplado la tarta del 50 aniversario del centro, Alegría se ha movido después el Colegio Público Padre Honorato del Val en Monzón de Campos (Palencia) que asimismo memora esta efeméride.

Más información

Alegría aboga por poner "la lupa y el foco" en la educación rural