• sábado 25 de marzo del 2023

Alicia Villar recopila el testigo de Emilio Álvarez con la despoblación y la crueldad de género como desafíos

img

Destaca su vocación de servicio al ciudadano y apuesta por la lealtad y colaboración con el resto de instituciones

VALLADOLID, 5 Ago.

La novedosa subdelegada del Gobierno en Valladolid, Alicia Villar, tomó este viernes posesión de su cargo tras la jubilación de Emilio Álvarez Villazán, de quien tomó el testigo con la pelea contra la despoblación y la crueldad de género como ejes básicos.

De esta manera lo ha subrayado en su alegato tras jurar su cargo en presencia de la encargada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, y del subdelegado saliente, quien deja su puesto por jubilación tras desempeñarlo desde 2019.

Villar ha defendido el "listón altísimo" que deja Álvarez Villazán, quien asimismo ha ocupado a lo largo de su trayectoria los cargos de senador, diputado en el Congreso y alcalde de Tordesillas (Valladolid), al paso que ha recalcado que cesa en su puesto "por causa del DNI", con relación a la edad de jubilación, pero "por supuesto no por carecer de deber".

La novedosa subdelegada ha fijado, entre las preferencias de su alegato, la unidad de toda la sociedad y los poderes públicos para llevar a cabo en frente de la lacra de la crueldad machista, tal como por trabajar en pues de la cohesión del territorio, la pelea contra la despoblación de pueblos como el de el, Bercero, de solamente 200 pobladores en la valisoletana comarca de Tierra del Vino, o la defensa y difusión del acervo de esta tierra.

En este sentido, la optimización de los servicios y las infraestructuras en el medio rural, el confort de sus pobladores, el futuro de su campo primario o el aprovechamiento de los fondos de europa y el Plan España Puede para hallar actualizaciones en el territorio son ciertas misiones que se marcó Alicia Villar, quien ha subrayado su vocación de servicio público en este nuevo cargo tras mucho más de 17 años como gobernante de la Junta de Castilla y León.

En su alegato, Villar ha complacido la seguridad depositada en ella por la encargada del Gobierno y por el secretario provincial de su partido, Óscar Puente, presente asimismo instantaneamente como alcalde de Valladolid.

Tras dirigirse a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para agradecer su tarea, la flamante subdelegada apostó por la "lealtad y colaboración" entre instituciones en beneficio de la ciudadanía y tuvo asimismo expresiones de agradecimiento para su marido, José Luis, y su hija, Claudia.

Por su parte, Virginia Barcones ha solicitado a la novedosa subdelegada que contribuya a beneficiar el futuro de Castilla y León y a que "nazca lo más reciente", en referencia a la cita de Bertolt Bretcht sobre las crisis provocadas "en el momento en que lo viejo no termina de fallecer y lo más reciente no termina de nacer".

De esta forma, Barcones apostó por trabajar para la optimización de los servicios en el territorio, la retención del talento en Castilla y León y una mayor cohesión del territorio, recogiendo las expresiones anteriores de Villar.

Barcones se ha referido a los "últimos zarpazos de la sinrazón humana" sufridos en la provincia de Valladolid, en referencia a recientes hechos luctuosos, para rememorar ahora que hablamos de entre las provincias con mayores tasas de seguridad, con solo 37 delitos por cada mil pobladores en frente de los 44 de media en España, que su vez es "entre los países mucho más seguros de todo el mundo", al paso que ha solicitado a la Junta de Castilla y León que avance en la administración de los fondos de restauración a fin de que la Comunidad no pierda estos elementos y esta ocasión. "De de qué manera gestionemos esta colosal proporción de fondos va a depender el futuro de esta tierra", ha apostillado.

Por último, la encargada ha dedicado asimismo expresiones laudatorias para Emilio Álvarez, de quien ha elogiado su sentido de la compromiso y su deber con el trabajo, tras lo que ha sentenciado que más allá de que por edad le haya llegado el momento de la jubilación, está todavía "en medio de una forma".

Alicia Villar es diplomada en Arqueología por la Universidad de Valladolid, donde simultaneó los tutoriales de Doctorado y becas de colaboración con la facultad, con la Licenciatura en Historia del Arte.

Desde hace mucho más 17 años es usada pública y gobernante de la Junta de Castilla y León, forma parte al Cuerpo Facultativo Superior, mucho más en concreto Conservadora de Museos. Ha trabajado en el Museo de Palencia, en el Museo de Salamanca y en el Servicio de Museos de la Consejería de Cultura y Turismo.

Resalta su trabajo con relación a los departamentos de Educación y Acción Cultural, creando contenidos para talleres y entidades educativas en el Museo de Palencia, y más tarde, regulando los departamentos de Educación y Acción Cultural de los nueve museos provinciales desde el Servicio de Museos.

Asimismo ha coordinado y participado en tutoriales de capacitación sobre distintas puntos museológicos y museográficos, protección del bien común o comunidades, tanto para la capacitación continua de trabajadores de museos, para jóvenes en situación de desempleo, financiados por el Fondo Social Europeo.

Entre 2013 y 2016, formó una parte del aparato de acompañamiento al Comisionado del Español, cooperando en el III Congreso Internacional del Español 'El Español Global', festejado en Salamanca, tal como la administración de subvenciones para la dinamización del ámbito del español.

Desde 2016 hasta enero del año vigente trabajó como técnica superior en las consejerías de Presidencia y de Transparencia, en el servicio de atención al ciudadano. En este instante, prestaba servicio como jefe de sección en el Servicio de Centros Culturales de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.

Más información

Alicia Villar recopila el testigo de Emilio Álvarez con la despoblación y la crueldad de género como desafíos