Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Argüello aboga por una Navidad de "alegría", "paz" y "unidad familiar", instando a la cooperación por el bien común.

Argüello aboga por una Navidad de

VALLADOLID, 19 de diciembre. En una reciente celebración navideña, el arzobispo de Valladolid y actual presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, ha hecho un llamado a la sociedad para que reciba a Jesús en sus vidas, transformando sus hogares en espacios de "hospitalidad". En sus palabras, enfatizó la urgencia de cultivar relaciones que fomenten una "familia de familias" con el fin de colaborar por el bien común.

Este mensaje fue transmitido durante un acto celebrado el 19 de noviembre en el Arzobispado de Valladolid, donde Argüello transmitió sus mejores deseos a la ciudad y la provincia en esta época de festividades. El evento tuvo lugar justo después de la inauguración de los tradicionales belenes y dioramas que adornan el patio del Palacio, montajes que el arzobispo bendijo con fervor y solemnidad.

En sus declaraciones, recogidas por Europa Press, Argüello presentó cinco palabras fundamentales que consideró un "balance" y un impulso hacia el futuro en el contexto de estas fechas. La primera de ellas fue “alegría”, un sentimiento que, según él, surge de espontáneos encuentros entre las personas, marcando un contraste con una búsqueda constante de la felicidad, que a menudo es efímera y escurridiza.

La segunda palabra mencionada fue “familia”, aunque sostuvo que no debe ser entendida de forma endogámica. Según Argüello, esta familia se construye cuando la ciudadanía reconoce su pertenencia a una nación y a un proyecto en común que trasciende el presente, conectando con su historia. Esta visión de comunidad es crucial para fomentar el bienestar colectivo.

En su intervención, el arzobispo subrayó el papel de la Iglesia en la promoción de las “familias de familias” que generan vínculos de confianza y libertad, enfatizando también la importancia de valorar y fortalecer la vocación del matrimonio en la sociedad.

Además, Argüello no pasó por alto a aquellas familias que enfrentan "dificultades". En un gesto de solidaridad, saludó a una familia venezolana presente en el evento, que actualmente enfrenta la angustia de encontrar un hogar tras su llegada a Valladolid. Reiteró la necesidad de practicar la "hospitalidad" y la "acogida", aspectos que son intrínsecos al espíritu navideño.

La “esperanza” fue otra de las palabras clave en su discurso, donde instó a "levantar la bandera del diálogo y el encuentro". Argüello hizo hincapié en la humanidad compartida entre todos y la importancia de establecer puentes para abordar las diferencias y trabajar en pro del bien común.

El arzobispo también abordó la necesidad de la "paz" en un contexto global marcado por conflictos, lamentando las crisis que asolan regiones como Ucrania, el Oriente Próximo, África y Asia. Argüello describió la paz como un "don mesiánico" que trasciende la capacidad humana y que debe ser activamente buscada.

En un tono reflexivo, agregó que "las guerras no desaparecerán por sí solas" y expresó su deseo de ser "instrumentos de paz". La Iglesia, según él, ofrece el perdón como un camino hacia la reconciliación entre víctimas y verdugos, subrayando la importancia de este acto como un medio para unir a las comunidades.

Finalmente, el arzobispo subrayó la relevancia de Jesús, conocido también como Emmanuel, quien representa el salvador de nuestras limitaciones, tales como el egoísmo y la soberbia. “Emmanuel consuela la soledad y acompaña nuestra presencia”, afirmó, dando un mensaje especial a aquellos que han perdido seres queridos o se sienten solos en esta época festiva.

Concluyó su mensaje deseando una “Feliz Navidad” a la ciudad y provincia de Valladolid, instando a todos a permitir que la alegría, esperanza y paz propicien un espacio de acogida para el Niño, creando así una comunidad propensa a la colaboración mutua por el bienestar común.

Al evento asistieron representantes de varias instituciones, incluyendo al consejero de Cultura y Deporte, Gonzalo Santonja; el presidente de la Diputación, Conrado Íscar; y el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, así como otras autoridades locales, quienes se unieron en este mensaje de unidad y esperanza durante la temporada navideña.