VALLADOLID, 15 Dic.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado las proyectos del nuevo Hospital de Aranda de Duero (Burgos), por un precio de 118 millones de euros, así como ha señalado el asesor de Economía y Hacienda y representante, Carlos Fernández Carriedo.
Hablamos de una autorización al asesor de Sanidad, Alejandro Vázquez, a fin de que comience los trámites de cara al comienzo de las proyectos que, podrían empezar en el verano del año 2023 y consistente en una tramitación adelantada para la ejecución de 118 millones de euros, organizados en cinco anualidades.
Esta novedosa infraestructura asistencial reemplazará al de hoy Hospital Santos Reyes, que tiene una población de referencia estimada cerca de 65.000 pobladores, pertinente a 114 localidades de Burgos, Segovia y Soria.
A esta inversión de 118 millones hay que agregarle 1.860.732 euros adjudicados por la Gerencia Regional de Salud en 2020 para la redacción del emprendimiento y la dirección facultativa, cantidades a las que va a haber que añadir, en su instante, el gasto preciso en montaje de moblaje y equipamiento tecnológico y asistencial.
El nuevo hospital se va a levantar en un del sol de 98.646 m2, con una área construida de 48.294 y va a contar con inmuebles con dobles alturas y cinco áreas ajardinadas.
La localización del edificio deja dotarle de 4 accesos distinguidos, uno solo peatonal, utilizando la futura parada del servicio de autobús urbano. Cada uno de estos accesos va a tener su estacionamiento, sumando entre todos 326 plazas y zonas para bicicletas.
Está pensado que en la planta baja se sitúen, por poner un ejemplo, las Urgencias, Diagnóstico por Imagen, el Hospital de Día, Diálisis, Extracciones y Rehabilitación, Admisión, Documentación Clínica, el área de Docencia y también Investigación, aparte de una parte de las consultas ajenas, el servicio de Farmacia, lencería y vestuarios, tal como la cafetería, que va a tener zonas distinguidas para clientes y trabajadores.
La primera planta incorporará, entre otros muchos servicios, con la región de Dirección y Gestión, el resto de las consultas ajenas y los gabinetes de exploración, los laboratorios, el Bloque Obstétrico, cerca del que se situará la Unidad de Hospitalización Materno Infantil y los laboratorios.
Esta planta asimismo va a tener el Bloque Quirúrgico, con cinco quirófanos, el hospital de día quirúrgico, las endoscopias y la esterilización. El emprendimiento contempla asimismo las habitaciones para personal de guarda y el servicio de Salud Laboral.
Ámbas últimas plantas se marchan a reservar, según el estudio arquitectónico que guiará las proyectos, a la hospitalización de pacientes. Una de las noticias mucho más resaltadas es que esta área aumenta el número de camas, pasando de las 111 recientes a 144, repartidas en 75 habitaciones.
En un bloque sin dependencia se situarán las áreas de cuidado, centrales de instalaciones y la unidad de restos. Está sosprechada asimismo la localización de un helipuerto, que se conectará con el edificio central mediante una pasarela.