Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Auvasa recortará las bonificaciones al 40% en julio, mientras que los bonos BIKI quedarán reducidos a su mitad.

Auvasa recortará las bonificaciones al 40% en julio, mientras que los bonos BIKI quedarán reducidos a su mitad.

VALLADOLID, 30 de diciembre. En un movimiento que no ha pasado desapercibido, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha confirmado la prórroga de las bonificaciones actuales en Auvasa. Sin embargo, ha dejado en claro que estas bonificaciones se mantendrán con sus condiciones actuales únicamente durante el primer semestre de 2025, ya que, a partir de julio, se realizará una reducción del 10 por ciento debido a la "incomprensible" decisión del Gobierno de limitar su aportación a solo un 20 por ciento, en lugar del 30 por ciento al que se venía asistiendo hasta el momento.

Esta medida, tal como ha explicado Carnero, afectará exclusivamente a los abonos y títulos multiviajes para mayores de 15 años. No obstante, los menores de esa edad seguirán disfrutando de la gratuidad del servicio, un punto que el alcalde ha querido subrayar. Además, a partir del próximo 1 de enero, también se implementará una deducción del 50 por ciento en los bonos de bicicletas públicas, tanto mecánicas como eléctricas, lo que se considera un aliciente para fomentar el uso de este transporte sostenible.

Las declaraciones del alcalde fueron realizadas durante la presentación de la remodelación de la parada de autobús de Plaza España, una de las 103 paradas que el Ayuntamiento ha rehabilitado con el objetivo de aumentar la accesibilidad y la seguridad. Este proyecto ha tenido un coste cercano al millón de euros, concretamente 947.459 euros, financiados en gran parte a través de fondos europeos, lo que demuestra una clara inversión en la mejora del transporte público de la ciudad.

Carnero especificó que a partir del 1 de julio, el precio del billete aumentará de 0,38 euros a 0,45 euros, una subida que también es consecuencia de la "incomprensible" decisión del Gobierno. No obstante, el alcalde se compromete a que el Ayuntamiento mantendrá su bonificación, que será del 20 por ciento sobre los abonos y billetes multiviaje en el caso del transporte urbano durante todo este año.

Por otro lado, en el contexto del servicio BIKI, las ayudas estarán enfocadas en disminuir las tarifas para facilitar viajes ilimitados mediante bonos anuales o mensuales para bicicletas mecánicas y eléctricas. Con la imposición de una subvención del 20 por ciento sobre el coste de estas tarifas, aquellos usuarios que opten por adquirir sus bonos a partir del 1 de enero de 2025, solo tendrán que abonar el 50 por ciento de la tarifa, lo que supone una gran ventaja para los ciudadanos y está en línea con el Real Decreto-ley 9/2024.

Los nuevos precios se traducirán en una tarifa anual de 65 euros para las bicicletas mecánicas, reducida de los anteriores 130 euros; mientras que las bicicletas eléctricas verán su cuota anual rebajada de 265 a 132,5 euros. En el ámbito mensual, las tarifas de las mecánicas descenderán de 16 a 8 euros y las eléctricas de 28 a 14 euros, abriendo las puertas a un uso más accesible de este medio de transporte.

El esfuerzo financiero que implica esta iniciativa alcanzar los 2.703.737 euros por parte del Ayuntamiento, lo que significará que casi 8 millones de euros estarán destinados a mejorar el sistema de transporte urbano en Valladolid para el cierre del siguiente ejercicio. Carnero ha remarcado que esta inversión es "fundamental" para impulsar y mejorar la comunicación del transporte público dentro de la ciudad.

De esta manera, se garantizará la "gratuidad" para todos los niños hasta los 15 años, ampliando en un año esta bonificación, ya que el Gobierno había estipulado un límite de 14 años. Además, los jóvenes contarán con un descuento del 50 por ciento en los abonos y títulos multiviaje durante el primer semestre y del 40 por ciento en el segundo semestre del año.

Estos esfuerzos han resultado en una notable recuperación de la demanda del transporte urbano, con más de 26 millones de viajeros registrados durante los primeros once meses de 2024, y se prevé cerrar el ejercicio con más de 28 millones. Esta cifra es un testimonio del compromiso del Ayuntamiento con el crecimiento del uso del transporte público, un logro que no se había visto en la última década y que representa un incremento interanual del 12 por ciento según datos provisionales.

El alcalde ha asegurado que el esfuerzo económico realizado por el Ayuntamiento, junto a la mejora en la calidad del servicio, ha tenido una acogida positiva por parte de la ciudadanía, que está optando cada vez más por el transporte urbano, contribuyendo así a una movilidad más sostenible en Valladolid.

Respecto a las mejoras en las paradas de autobús, Carnero ha indicado que muchas de ellas presentaban problemas de accesibilidad para personas con movilidad reducida, cuestión que ha quedado solucionada. Aunque inicialmente se había planteado trabajar en 91 paradas, la Concejalía de Tráfico y Movilidad ha logrado extender su intervención a un total de 103 paradas.

La actuación cuenta con el apoyo financiero de los fondos Next Generation de la UE, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con un presupuesto de 947.459 euros, IVA incluido. Durante estas obras se han instalado siete nuevas marquesinas en diversas paradas de la ciudad, mejorando así el servicio para los usuarios.

Las nuevas marquesinas han sido diseñadas para permitir un acceso cómodo, con un ancho mínimo de paso de 90 centímetros. Además, su interior ha sido adaptado para que se puedan inscribir cilindros superpuestos sin obstáculos que faciliten el movimiento de los usuarios. La inclusión de elementos visuales, como bandas de colores contrastantes, busca mejorar la identificación y la seguridad de estas estructuras.

Finalmente, se ha añadido información específica sobre las líneas de autobús en sistema Braille, así como la inclusión de elementos sonoros que faciliten la accesibilidad para invidentes, lo que demuestra el compromiso del Ayuntamiento de Valladolid por construir un sistema de transporte más inclusivo y accesible para todos los ciudadanos.