Puente espera que la Junta decida complementar esta asistencia del Gobierno como hicieron otras comunidades
VALLADOLID, 24 Ago.
La compañía municipal de transporte en autobús de Valladolid, Auvasa, confirmó que va a aplicar desde el próximo 1 de septiembre los descuentos del 30 por ciento en los bonos por mes y títulos multiviaje, como los bonobuses, derivados de la convocatoria de subvenciones incluida en las medidas del Gobierno de España para compensar las secuelas económicas de la guerra en Ucrania.
Así lo ha señalado asimismo el alcalde de la región, Óscar Puente, en afirmaciones a los medios agarradas por Europa Press, en las que ha señalado que es una información "atrayente" a fin de que todos y cada uno de los ciudadanos que usan el transporte público frecuentemente o los que logren usarlo se acojan a este descuento.
La app de este descuento del 30 por ciento se hará sin que suponga ningún género de administración agregada para el ciudadano, que va a poder sostener sus recientes tarjetas de transporte y medios de pago digitales.
Así, se va a aplicar este descuento del 30 por ciento sobre las tarifas ordinarias de bonos temporales (bono 30 ordinario y joven) y títulos multiviaje, como son el bonobús ordinario, bono joven, bono popular y bono QR diez viajes. De este modo, solo queda excluido el título de viaje ordinario, que se sostendrá en 1,50 euros.
Los bonos 30 que se adquieran entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre van a tener una rebaja del 30 por ciento sobre la cuota de hoy, sosteniendo su vigencia de 30 días desde la fecha de compra y la oportunidad de efectuar un número sin limites de viajes a lo largo de estos 30 días.
No va a ser preciso pedir una exclusiva tarjeta, puesto que el descuento se efectuará en el instante de la recarga, así sea en lugar colaborador (kiosco o estanco) o en la página web de ventas de Auvasa (auvasa.y también-pase.es).
El coste de la recarga para 30 días va a pasar de 38 a 26,60 euros en la situacion de la modalidad ordinaria; de 30 a 21 euros para familias varias de tipo general; de 19 a 13,30 euros para familias varias de tipo particular y discapacidad 65 por ciento; de 22 a 15,40 euros en el bono 30 joven; de 18 a 12,60 euros en el bono 30 joven con bonificación de familia abundante; y de 11 a 7,70 euros para familia abundante particular y con discapacidad 65 por ciento.
Por su parte, todas y cada una de las validaciones de tarjetas bonobús ordinario, bono joven y bono popular se efectuarán en este periodo de tiempo con una rebaja del 30 por ciento de forma automática. El importe con la reducción aplicada se descontará del modo frecuente sobre el monedero cargado antes en las tarjetas de transporte que se usan frecuentemente el autobús sin que el usuario deba realizar nada.
Sencillamente, en el momento en que valide con su tarjeta se le va a aplicar la cuota con el descuento a su saldo. Así, el coste del viaje con cuota de bonobús ordinaria va a pasar de 0,75 euros a 0,53; de 0,47 a 0,33 euros en el bono joven; y de 0,20 a 0,14 euros en el bono popular.
Para la gente con bonificaciones se va a pasar de 0,60 a 0,42 euros en la situacion de familia abundante de tipo general para mayores y de 0,38 a 0,27 para jóvenes con ese género de asistencia; al paso que en la situacion de familias reducidas de tipo particular y personas con discapacidad 65 por ciento va a pasar de 0,38 a 0,27 euros en la cuota ordinaria y de 0,24 a 0,27 euros para jóvenes.
Además, los bonos QR de diez viajes comprados en la página web de ventas de Auvasa, van a tener un precio de 5,25 euros con fecha de caducidad el 31 de diciembre de 2022. Eso sí, va a haber que comprar el 'bono QR-Descuento', en vez del frecuente.
Con la app de esta medida, el Ayuntamiento de Valladolid, mediante las medidas establecidas por la parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, busca incitar la utilización del transporte público colectivo para enfrentar el ámbito de hoy de empleo eficaz de la energía, promoviendo el cambio por la parte de la ciudadanía hacia un medio de transporte cómodo, seguro, confiable y, más que nada, sostenible tanto desde el criterio ambiental como económico.
Las ventajas para los pasajeros del transporte público que va a aplicar el Ayuntamiento de Valladolid por medio de Auvasa, recuerdan fuentes municipales, se derivan de las medidas adoptadas por el Gobierno de España para compensar las secuelas económicas y sociales de la guerra en Ucrania, y de este modo contribuir a la restauración económica y popular.
A esta convocatoria de subvenciones concurrió Auvasa el mes pasado de julio, y por este motivo tienen la posibilidad de aplicarse estas bonificaciones en los bonos de la compañía municipal El Real Decreto ley 11/2022, de 25 de junio, en su Capítulo II, "Medidas en temas de transportes" establece un sistema de ayudas directas para el acompañamiento financiero al servicio de transporte colectivo urbano designado a establecer una reducción del precio de los abonos de transporte (bonos de cuota plana) y títulos multi-viaje en un porcentaje de un 30 por ciento.
Óscar Puente ha aprovechado para rememorar que en otras comunidades autónomas el Gobierno regional ha complementado la asistencia del Gobierno para subir el descuento, como ocurrió en la Comunidad de Madrid, donde la reducción va a ser del 50 por ciento debido a que la Administración autonómica ha decretado un 20 por ciento agregada.
En la situacion de Castilla y León ha recordado que se está "esperando de la resolución de la Junta" por el hecho de que no se sabe todavía lo que hará y "no hubo ningún género de novedad". Eso sí, ha matizado que "todavía quedan unos días" y confía en que esta red social no sea diferente a otras.