ÁVILA, 26 de junio.
En un esfuerzo por abordar la preocupante crisis del abastecimiento de agua en la ciudad, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha encabezado una reunión clave con diversas autoridades y organismos implicados en la gestión del recurso hídrico. Este encuentro tuvo lugar en el palacio de Los Verdugo y tuvo como objetivo garantizar un suministro adecuado a la ciudadanía, además de planificar soluciones a medio y largo plazo.
Durante este importante encuentro, no solo estuvieron presentes miembros del equipo de Gobierno municipal, sino también técnicos de Aqualia, la empresa encargada de la gestión del agua en la ciudad. Asimismo, el subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, y el delegado territorial de la Junta en Castilla y León, José Francisco Hernández, se unieron a este grupo de trabajo para abordar las complejidades relacionadas con la rotura de la tubería principal que afecta la captación de agua desde Serones.
El encuentro también contó con la participación de representantes de diversas instituciones, incluyendo la Confederación Hidrográfica del Duero y la Unidad Militar de Emergencias (UME), además de fuerzas de seguridad como la Guardia Civil y la Policía Nacional. Su presencia subraya la gravedad de la situación, así como la búsqueda de soluciones efectivas y sustentables para salvaguardar el abastecimiento de agua en la región.
Fuentes del ayuntamiento indicaron que, gracias a ciertas medidas implementadas, se ha logrado reducir gradualmente los niveles de manganeso en el agua, acercándose a los límites permitidos por la normativa. Esto es un paso esperanzador hacia la recuperación de la potabilidad del agua en la ciudad, que había sido declarada no apta para el consumo humano.
Además, se ha garantizado que, a medio y largo plazo, habrá suficiente agua para satisfacer las necesidades de la población. Las autoridades han discutido una serie de opciones viables para resolver esta crisis, destacando el uso de cámaras térmicas y drones para evaluar la infraestructura hídrica de 20 kilómetros y así tomar decisiones informadas.
También se asegurarán los suministros de agua mediante embalses locales, como los de Becerril y Fuentes Claras, complementados por sondeos en el parque de El Soto. El alcalde ha mantenido informados a los representantes de los grupos políticos sobre estos avances y ha reiterado su mensaje de seguridad, enfatizando la importancia de no utilizar el agua contaminada para consumir o preparar alimentos.
El Ayuntamiento ha decidido continuar el suministro de agua embotellada para los residentes de las áreas más afectadas, especialmente aquellas sin acceso a tiendas locales. Aunque la Aldea del Rey Niño contará con su propia potabilizadora, otros barrios recibirán apoyo para garantizar el acceso al agua potable.
Este viernes, se realizará un nuevo reparto de agua embotellada dirigido a personas vulnerables en el CEAS Sur y en las instalaciones del Centro Coordinador de Servicios Sociales. Este servicio estará disponible de 10:00 a 22:00 horas, mostrando el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar de todos los ciudadanos durante esta situación crítica.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.