Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Ávila estima en más de 7 millones los daños provocados por recientes borrascas.

Ávila estima en más de 7 millones los daños provocados por recientes borrascas.

La Diputación de Ávila se prepara para solicitar el próximo 31 de marzo la declaración de la provincia como Zona Gravemente Afectada por una Emergencia de Protección Civil, teniendo en cuenta la desoladora situación que han dejado las recientes borrascas.

ÁVILA, 24 de marzo.

Los estragos provocados por las inclemencias del tiempo han sido devastadores, con daños valorados en más de 7 millones de euros. Esta cifra incluye serios deterioros en la red de carreteras y en varias infraestructuras municipales, como ha indicado el presidente de la Diputación, Carlos García, durante las Jornadas de Alcaldes que se están llevando a cabo en la región.

Hasta la fecha, casi 80 municipios han presentado solicitudes de ayuda para reparar los daños que han sufrido, representando un costo estimado de 3,6 millones de euros. Se anticipa que este número aumente a 90 en los próximos días, lo que elevaría el total de daños municipales a más de 5 millones de euros. Además, se calcula que los daños en la red viaria superan los 2,3 millones de euros.

En respuesta a esta crisis, García ha comunicado que los grupos políticos dentro de la Diputación ya están informados del asunto. En la reunión plenaria del lunes 31 de marzo, se aprobará una declaración institucional que instará al Gobierno de España a declarar la provincia como Zona Gravemente Afectada por una Emergencia de Protección Civil.

Las áreas más golpeadas por las inundaciones se localizan en las cuencas de los ríos Alberche y Adaja, así como en la región del Tiétar, donde se han reportado desprendimientos. Este escenario recuerda la tormenta Juan, que hace unos meses impactó a más de 100 municipios.

Para esta ocasión, se estima que alrededor de 90 municipios podrían requerir asistencia. García expresó su agradecimiento a los bomberos, a las agrupaciones de Protección Civil, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y a todos los voluntarios que han estado trabajando en las labores de recuperación. Ha resaltado que todas las solicitudes anteriores de declaración de zonas afectadas han sido aceptadas por el Gobierno, mostrándose esperanzado en que la ayuda necesaria para reparar los daños ocasionados por las tormentas sea concedida nuevamente.

Por otro lado, García aseguró que en este momento no hay tramos de la red viaria provincial cerrados. Sin embargo, en días pasados, se produjeron algunas incidencias en localidades como Velayos, Maello, San Juan de la Nava y Navaluenga, debido a acumulaciones de agua.

Las labores de limpieza también siguen activas, con la remoción de sedimentos, ramas y piedras acumuladas a los lados de las carreteras. En la jornada de ayer, se atendieron más de 150 kilómetros de carreteras y se esparcieron cerca de 100 toneladas de fundentes. Actualmente, todas las vías provinciales están en condiciones operativas.