• miércoles 29 de marzo del 2023

Ayuntamiento de Segovia registra 225 peticiones para ayudas a inspección técnica y certificado energético de inmuebles

img

SEGOVIA, 14 Ago.

El Ayuntamiento de Segovia registró en torno a 225 peticiones de dueños de inmuebles --o Comunidades de Dueños-- apasionados en recibir una subvención para enfrentar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) y el certificado de eficacia energética.

Estos documentos son obligatorios en todos esos inmuebles con una antigüedad de sobra de 40 años y que se cifran en unos 1.900 en la ciudad más importante.

El número de peticiones revela, según apunta el Consistorio a Europa Press, el interés y ocasión de la convocatoria, la segunda línea de ayudas promovida por el Ayuntamiento "en labras a hacer más simple el cumplimiento de la legislación urbanística y, al tiempo, para impulsar la regeneración urbana de la región".

Para esta convocatoria de 2022, incluida en el programa municipal de asiste para la vivienda, el Ayuntamiento ha consignado 400.000 euros, el doble que en la previo convocatoria, "un margen de crédito bastante para atender todas y cada una de las peticiones presentadas".

La junta de Gobierno local aprobó la convocatoria de 2022 y bases reguladoras de la concesión de subvenciones el pasado 16 de junio y abrió el pertinente período para la presentación de peticiones que concluyó el pasado 1 de agosto. En paralelo, el Ayuntamiento de Segovia lanzó una campaña de publicidad en medios (radio, televisión, prensa redactada y digitales) para animar a la ciudadanía a elegir a estas ayudas.

Los servicios profesionales municipales trabajan en la comprobación de la documentación presentada por los solicitantes a las subvenciones, para contrastar que se ajusta a las bases de la convocatoria de este programa, que quiere, por una parte, que los dueños efectúen la evaluación del estado de conservación del edificio atendiendo a criterios de seguridad, salubridad, ornato público, disponibilidad y habitabilidad; y, por otro, que logren pedir el certificado de eficacia energética, enseña el Consistorio.

Parte de las necesidades en este momento presentadas han quedado excluidas de la previo convocatoria debido al agotamiento de la partida presupuestaria. Sin embargo, con la cantidad en este momento reservada se garantiza que todas y cada una de las necesidades que cumplan con los requisitos van a acceder a la subvención, agregan.

Entre los criterios para la concesión de las ayudas aparecen la antigüedad del inmueble y el número de casas de las que conste. Así, se concederá 2 puntos por cada cinco años de antigüedad del edificio, de 40 años y hasta 80 años; desde esa antigüedad, la puntuación va a ser mayor, de 4 puntos por cada lustro.

En función del número de casas asimismo se va a repartir la puntuación entre las unifamiliares y las de desde 20 casas. Las cuantías máximas rondarán entre los 550 euros por vivienda unifamiliar y 3.500 euros al edificio de sobra de 20 casas. La convocatoria no demandaba que la asistencia fuera para la primera vivienda, añade el Ayuntamiento.

En esta época, el desarrollo discurre en la etapa de comprobación de toda la documentación que los apasionados han incluido en las peticiones. A continuación, se propondrán las proposiciones de subvención, que se elevarán a la Junta de Gobierno Local para su concesión por delegación de la rivalidad en esta materia por la parte de la Alcaldía.

En un período máximo de un par de meses desde el momento en que concluyó el período de presentación de peticiones (1 de agosto), el Ayuntamiento resolverá la convocatoria y los adjudicatarios dispondrán entonces de 45 días naturales para dar la documentación justificativa de la realización por el técnico competente del informe y certificado de la ITE y certificado de eficacia energética relativa al edificio para el que pida la subvención.

Esta subvención municipal va a ser coincidente con todas y cada una de las ayudas afines que se conceden para la optimización de las casas, tanto en el ámbito autonómico como estatal.

Más información

Ayuntamiento de Segovia registra 225 peticiones para ayudas a inspección técnica y certificado energético de inmuebles