• miércoles 29 de marzo del 2023

Ayuntamiento de Valladolid va a repartir tapas para impedir casos de sumisión química

img

Se distribuirán en los puntos morados de Fiestas y permanentemente en espacios jóvenes, Centro de Igualdad y establecimientos que lo soliciten

VALLADOLID, 4 Ago.

El Ayuntamiento de Valladolid va a repartir tapas para vasos a fin de impedir delitos de sumisión química una vez que se hayan detectado en la localidad seis probables casos en la localidad, cinco de ellos sospechosos y uno afirmado.

Estas tapas, que van a ser de cartón recio, se distribuirán a lo largo de la Feria y Fiestas de Nuestra Señora de San Lorenzo en los puntos morados habilitados en este intérvalo de tiempo para impedir agresiones sexuales --en la calle Santiago, la playa de las Moreras y la Cúpula del Milenio--, tal como en los espacios jóvenes de la región, el Centro Municipal de Igualdad y en esos establecimientos de hostelería que lo pidan.

Sin embargo, el Consistorio tratará de empezar el reparto de estas tapas antes del periodo de tiempo festivo "en lo posible" y proseguirá alén de estos días tanto en los espacios jóvenes, como el Centro de Igualdad y los establecimientos adheridos.

De este modo lo explicó este jueves la concejal de Educación, Infancia, Juventud y también Igualdad, María Victoria Soto, quien ha subrayado que no se impondrá su distribución extendida en los establecimientos de hostelería para no ayudar a una "alarma popular superflua", pero sí se va a ofrecer para esas personas que las requieran para sentirse "mucho más seguras".

Soto hizo este aviso a lo largo de la presentación de la campaña 'Que no te anulen. Alarma: sumisión química', que el Consistorio hizo conjuntamente con el Consejo de la Juventud de Valladolid y Adavasymt.

Exactamente, la gerente de esta asociación, María José Juárez, ha asegurado que en la localidad se detectaron seis probables casos de intentos de sumisión química, entre los cuales se confirmó, mientras que los otros cinco son sospechosos.

Las ubicaciones "mucho más problemáticas" son, según explicó Juárez, aquellas con mayor afluencia de jóvenes por amontonar establecimientos de ocio, en especial en Cantarranas o Paraíso.

Según una encuesta efectuada por el Consejo de la Juventud en colaboración de Adavasymt y el Ayuntamiento, cerca de 61 por ciento de la gente consultadas tiene, bien la "seguridad o sospecha", de ser víctima de sumisión química, un 88 por ciento de las que son mujeres.

También, el 41,1 por ciento de las situaciones responde a fines de agresión sexual y en torno al 66,4 por ciento de las agresiones se ha cometido en un ambiente de ocio y precisamente un 53,6 por ciento fueron cometidas por un irreconocible.

Un 53,2 por ciento de las víctimas solicita contribuye a familiares, en la medida en que un 26,6 a Policía o Juzgados y un 16,6 a servicios sociales o sanitarios, pero solo un 6,9 presentó demanda.

La campaña presentada este jueves busca mentalizar y sensibilizar "sin alarmar" a la sociedad sobre esta problemática en incremento --tanto por la adulteración de las bebidas como por pinchazos--, tal como "no poner el foco en la víctima" ni "ser cómplices" y beneficiar que las víctimas "soliciten asistencia". "La sociedad no puede ver para otro lado", ha apuntado.

Entre los consejos que se proponen en la campaña --que va a contar con folletos para su distribución-- está que se preste atención a la bebida, que se desconfíe de las convidaciones de personas ignotas, tapar el vaso, comunicar a la viable víctima en el caso de ver esta práctica, alertar a la gente próximas si se siente que se fué víctima de un intento de sumisión química, comunicar al personal de seguridad y acompañar a la persona perjudicada a un hospital y denunciar cualquier intento de agresión de esta clase.

En este sentido, se están realizando acciones de capacitación por la parte de Adavasymt en espacios jóvenes y esos hombres de negocios de hostelería que lo han pedido, a eso que se sumarán institutos desde el comienzo del curso escolar.

Más información

Ayuntamiento de Valladolid va a repartir tapas para impedir casos de sumisión química