VALLADOLID, 6 Jul.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este miércoles el convenio de colaboración con la Administración autonómica para la construcción de un polideportivo de empleo compartido anejo al Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Miguel Delibes, en el recorrido del Jardín Botánico, que va a ser cofinanciado entre las dos instituciones.
De esta forma lo explicó a Europa Press el concejal de Participación Ciudadana y Deportes, Alberto Bustos, tras la aprobación de este acuerdo con la Junta, que el Consistorio valisoletano aguardaba desde meses atrás.
El polideportivo se ejecutará a través de este convenio con cofinanciación entre el Ayuntamiento y la Junta y se prevé que tenga un presupuesto de unos 3 millones de euros. El Consistorio pucelano aportará además de esto la parcela donde se ejecutarán las proyectos, ubicada al lado del recorrido del Jardín Botánico en el vecindario de La Victoria.
Va a ser de empleo compartido, como pasa en otros de la región como los del Gonzalo de Berceo o La Rubia, tal es así que va a poder ser empleado por el centro educativo y sus estudiantes en horario escolar y por los clubes de deportes del vecindario y otros clientes el resto del tiempo.
Bustos ha precisado que se prevé que este año las gestiones aporten cien.000 euros entre ámbas para la redacción del emprendimiento.
Las proyectos empezarían en 2023, con la previsión de que cada administración aporte un millón de euros y concluirían en 2024, en el momento en que contribuirían con 450.000 euros cada una.
No es exactamente el mismo sistema que en la situacion del polideportivo municipal que ejecuta el Ayuntamiento ya hace múltiples años al lado del instituto Allúe Morer, puesto que en un caso así las proyectos han corrido a cargo íntegramente del Ayuntamiento, que dejará emplear las instalaciones al centro educativo para sus ocupaciones.
Después de un desarrollo de proyectos que, como ha reconocido Bustos, pasó "por todas y cada una de las contrariedades probables", las proyectos están "prácticamente finalizadas" si bien todavía queda un tiempo para su apertura puesto que la Fundación Municipal de Deportes debe realizar todavías los contratos para el pavimento y la instalación de un ascensor.
Eso sí, en lo que hace referencia al contrato de proyectos, están ahora concluidas a falta de unos remates para lo que queda un período de un mes.
Bustos explicó que "es realmente difícil que pasen mucho más cosas" en tanto que las proyectos se debieron parar a fines de 2019 gracias a un inconveniente con la cimentación que forzó a un cambiado de obra. Después llegó la pandemia y hasta 2021 no se reiniciaron los trabajos, que en su etapa final han encontrado el inconveniente de la subida de costos de materiales a consecuencia de la guerra y de la situación del transporte en todo el mundo.