• sábado 25 de marzo del 2023

Banquillo para la acusada de conseguir el poder de 221.000 euros de una anciana en una vivienda de Valladolid

img

VALLADOLID, 18 Jun.

La Audiencia de Valladolid sienta en el banquillo el viernes próximo, 24 de junio, a la usada de una residencia de jubilados de la ciudad más importante acusada de conseguir el poder de sobra de 221.000 euros de la cuenta de una habitante de 81 años.

La vista debía haberse festejado el día 14 de enero, si bien entonces el tribunal se vio obligado a suspenderlo tras hacer llegar la acusada, por medio de su letrado, que había dado positivo en COVID-19, según detallaron a Europa Press fuentes jurídicas.

A un total de siete años de prisión sube la petición global como condena formulada por la Fiscalía de Valladolid para la usada de la residencia de jubilados, que compartirá banquillo con otra imputada a la que la primera, presuntamente, 'reclutó a fin de que hiciese en su nombre mucho más de 200 extracciones de la cuenta corriente de la anciana.

La presunta autora, M.A.B.S, y su supuesta colaboradora, E.O.F, acusada la primera de un delito continuado de estafa y otro de robo y la segunda solo del primero, se combaten a necesidades en el primer caso de siete años de prisión y multa de 3.600 euros y de un par de años y 1.080 euros la otra por su supuesta cooperación.

Además, la acusación pública pide a la primordial acusada que indemnice a los herederos de la víctima, ahora fallecida, en mucho más de 221.245 euros en término de las extracciones efectuadas de su cuenta corriente, tal como con otra cantidad, a saber en ejecución de sentencia, por el valor de unas joyas que, presuntamente, hurtó de casa de la anciana y asimismo con otra cuantía a cerrar por las rentas no abonadas por el alquiler de tal inmueble que acordó con la habitante.

De los mucho más de 221.000 euros debería contestar, como responsable civil subsidiario, la vivienda de Valladolid sita en la calle Juan de Juni donde estaba la víctima y donde trabajaba M.A.B.S, ya que se da la coyuntura de que esta última es hija de la titular del centro residencial.

En el juicio se examinará lo ocurrido entre abril de 2017 y noviembre de 2018 con una anciana de 81 años guardada en la referida vivienda, periodo de tiempo en el que la primordial acusada, en su condición de trabajadora del centro y conocedora de la cargada cuenta corriente de la víctima, la persuadió, presuntamente, con engaños a fin de que solicitara una tarjeta de débito que una vez en su poder empezó a emplear para efectuar extracciones cotidianas en cajeros de la mercantil.

Con el objetivo de eludir dejar indicio, M.A.B.S. contactó con la otra acusada, persona de su seguridad, a fin de que en lugar de una remuneración de 2.000 euros por mes realizara para ella las extracciones en los cajeros, a razón de 1.000 euros cada día, hasta el momento en que en el mes de noviembre de 2018 entre las dos consiguieron vaciar la cuenta de la anciana, siempre y en todo momento según la proposición de la acusación pública.

A mayores, la primordial acusada asimismo efectuó otras compras, como un aspirador marca Dyson y un vehículo Nissan Juke, amén de distintas proyectos que efectuó en su piso. También se le imputa haber logrado de la anciana que le alquilara su vivienda frecuente, en el momento en que la mujer pasó a la vivienda, y no abonarle los 500 euros de renta que tenía en compromiso mensualmente con la arrendadora ya que, como de esta forma apunta el fiscal, "jamás tuvo intención de abonar".

En la referida vivienda estaban múltiples joyas, titularidad de la anciana, que la acusada vendió en un lugar en lugar de 2.150 euros.

Más información

Banquillo para la acusada de conseguir el poder de 221.000 euros de una anciana en una vivienda de Valladolid