• miércoles 29 de marzo del 2023

Blanco, de acuerdo con que la Fiscalía reclame información de muertes por COVID en viviendas

img

VALLADOLID, 7 Oct.

La consejera de Familia y también Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, se mostró de acuerdo este viernes con que la Fiscalía General del Estado reclame a los fiscales información actualizada de las indagaciones sobre muertes por COVID-19 en las viviendas.

Sin embargo, Blanco ha defendido que la Consejería que dirige "mantuvo una comunicación incesante con las familias" y todas y cada una de las indagaciones iniciadas sobre esto aquí "se han cerrado".

Isabel Blanco ha señalado que la Comunidad "jamás tuvo ningún inconveniente en hacer más simple datos" sobre viviendas y ha añadido que la Fiscalía "estuvo informada de forma puntual de todo cuanto fué ocurriendo en las viviendas", ya que había "una comunicación día tras día con ellos a lo largo de toda la pandemia".

De la misma manera, indicó que las indagaciones que se han abierto en Castilla y León "están todas y cada una cerradas", con lo que le "semeja bien" la instrucción de la Fiscalía, más allá de que en la Comunidad la Consejería "informó a las familias que fueron llamando para entender el estado de sus familiares".

De este modo se expresó la consejera a lo largo de su participación en la celebración del décimo aniversario de la interfaz del Tercer Sector, que se ha producido en la sede del Consejo Económico y Social de Castilla y León en Valladolid.

La Fiscalía General del Estado (FGE) ha enviado un trabajo a los fiscales superiores donde les solicita que en un mes le remitan información actualizada sobre el número de indagaciones abiertas por las muertes ocasionadas por la COVID-19 en viviendas de mayores, al paso que da normas exactas a fin de que los familiares, a los que considera "víctimas indirectas" sean "oídos y también informados" en todo instantes.

Blanco ha adelantado que la Administración autonómica como la interfaz del Tercer Sector trabajan para llevar a cabo un Plan Estratégico Social que "dé cobertura a las pretensiones recientes de las familias de la Comunidad" y a aquellas que logren aparecer este invierno por la inflación y la guerra en Ucrania.

De esta forma, sobre la base de un documentado que deberá llevar a cabo la interfaz, se procederá a efectuar un enfrentamiento en común con la Consejería y los representantes de la interfaz para articular un plan que marque las líneas sociales estratégicas.

Sin embargo, la consejera ha recordado que la Junta aprobó este verano una secuencia de bonos de urgencia popular para ofrecer contestación a las pretensiones de los ciudadanos por la crisis energética, más allá de que se van a ir aprendiendo as novedosas adversidades "que tengan la posibilidad de aparecer" en las familias.

Más información

Blanco, de acuerdo con que la Fiscalía reclame información de muertes por COVID en viviendas