Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Blanco tras la sentencia contra Pelicot: "Espero que inspire a más mujeres a presentar denuncias".

Blanco tras la sentencia contra Pelicot:

En una reciente declaración efectuada desde Zamora, la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, se pronunció sobre la condena de 20 años de cárcel impuesta a Dominique Pelicot, expareja de la víctima Gisele. Blanco manifestó su esperanza de que este veredicto pueda servir de aliento para que más mujeres se sientan motivadas a dar un paso al frente y denunciar situaciones de abuso.

Las afirmaciones de Blanco se produjeron en el contexto de la inauguración del quinto de los nueve centros Atiendo, destinados a la lucha contra la violencia de género, que la administración autonómica planea establecer en cada una de las capitales de provincia bajo su gestión antes de concluir el año.

Con relación a la grave condena recibida por Pelicot, acusado de sedar y violar a su pareja con la complicidad de numerosos hombres durante más de diez años en Francia, la consejera enfatizó la necesidad de abordar todas las formas de violencia sexual y reiteró la importancia de las denuncias como herramienta clave para hacer frente a esta problemática.

Blanco defendió que "las administraciones estamos aquí para ayudar", pero enfatizó que es a través de la denuncia y la participación activa de la sociedad que se puede realmente combatir y tratar de erradicar esta grave lacra que afecta a nuestra sociedad.

En el acto, y en respuesta a las cuestiones planteadas por los medios de comunicación, la vicepresidenta brindó detalles sobre el nuevo centro Atiendo, ubicado en la céntrica calle San Andrés de Zamora. Estuvo presente en la presentación junto a Leticia García Sánchez, otra de las consejeras, así como Elena Hermo, representante de Adavas, la asociación encargada de gestionar este importante espacio.

Blanco subrayó que los centros Atiendo tienen como objetivo proporcionar "información, asesoramiento y orientación" a mujeres que han sido víctimas de agresiones sexuales, reafirmando "el compromiso irrenunciable" de la Junta de Castilla y León en la lucha contra “la lacra de la violencia machista".

En su discurso, abogó por un trabajo en unidad y colaboración para erradicar este problema. "Para ello, ponemos recursos como estos centros de crisis a disposición, financiados a través de los fondos Next Generation", resaltó la vicepresidenta, quien también destacó la importancia del componente virtual que complementa la atención presencial.

Blanco explicó que esta opción online está accesible mediante una plataforma, así como a través de atención telefónica y por WhatsApp: "Al otro lado se encuentran profesionales preparadas para ofrecer lo que las mujeres necesitan, ya sea asesoramiento, información, o la derivación a los servicios de Policía o asistencia médica", enfatizó, agregando que el sistema de la Junta incorpora también a 1.600 farmacias que actúan como puntos seguros para brindar ayuda o información.

Finalmente, la consejera afirmó que "nuestro modelo se basa en la prevención, la formación y la sensibilización, pero también en la atención y el apoyo a las mujeres para que puedan recuperar sus vidas". Se dirigió especialmente a las víctimas, instándolas a que se atrevan a llamar, a denunciar y a solicitar información, haciendo un hincapié especial en las jóvenes que pudieran verse en situaciones de riesgo.