BURGOS, 9 Mar.
La capital burgalesa y las localidades de Hontoria del Pinar y Villadiego obtuvieron tres reconocimientos de Fiesta de Interés Turístico Regional, según anunció este jueves el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo.
Se trata de la Fiesta de la Cecina, del vecindario de San Pedro de la Fuente de Burgos, la Pingada del Mayo, que se organiza en Hontoria del Pinar, y la Fiesta del Judas, que se festeja en Villadiego.
García-Gallardo ha podido confirmar la concesión de los títulos en un acto en la Biblioteca Miguel de Cervantes de Burgos, al que asimismo han asistido la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, y representantes de las fiestas que obtuvieron el reconocimiento.
La Fiesta de la Cecina se organiza en el vecindario de San Pedro de la Fuente cada 22 de febrero y pertence a las tradiciones populares mucho más arraigadas en el calendario local, fundamento por el que la Gerencia Municipal de Cultura presentó la petición a la Junta para elegir al reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Regional.
Esta celebración recuerda el pasado agrícola y ganadero del vecindario, entre los mucho más viejos de la región, y saca a la calle a sus vecinos cerca de una degustación habitual de cecina cocida.
VILLADIEGO Y HONTORIA La Fiesta del Judas de Villadiego se memora cada Sábado Santo y tiene su origen en ritos precristianos y radica en una representación donde la muchedumbre, acompañada por El Judas, recorre las calles de la ciudad intentando encontrar socios en frente de los Ejércitos Reales.
La Pingada del Mayo de Hontoria del Pinar se festeja frecuentemente el último día de abril y tiene sus orígenes en los años 50 del siglo XX, consistiendo en una celebración clásico donde los jóvenes del pueblo organizan una comida de fraternidad a partir de caldereta serrana, acompañada de distintas expresiones artísticas y folclóricas propias de la región.