VALLADOLID, 17 Oct.
El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), cayó un 5,3 por ciento en Castilla y León en el cuarto período de tres meses de 2022 con en comparación con período de tres meses previo, en frente de un -2,9 por ciento en el resto del país.
Se trata del tercer peor apunte en la evolución de la seguridad empresarial que cayó en prácticamente todas las comunidades autónomas, con particular incidencia en Islas Baleares (-8,1 por ciento), Comunidad Foral de Navarra (-5,6 por ciento) y Castilla y León (-5,3 por ciento). Los únicos aumentos se han producido en Cantabria (1,7 por ciento) y en Principado de Asturias (1,1 por ciento).
En la situacion de Castilla y León, el cómputo de esperanzas (diferencia entre las críticas de los hombres de negocios optimistas y los fatalistas) se situó en -24,2, en frente de los 11,8 puntos en negativo computados en el resto del país y los -5,8 del período de tres meses previo.
Esto es porque el porcentaje de establecimientos empresariales de Castilla y León que suponen que la marcha de su negocio va a ser conveniente en el período de tres meses que empieza pasó del 21,6 por ciento en el período de tres meses previo al 12,8 por ciento de este, 2,7 puntos inferior al de España (15,5 por ciento).
Al mismo tiempo, el porcentaje de hombres de negocios de Castilla y León que consideran que su negocio va a marchar de forma habitual baja al 50,2 por ciento, en oposición al 51,0 por ciento del previo, y peor porcentaje que en España, donde se ubica en un 57,2 por ciento, al paso que los hombres de negocios que se detallan fatalistas sobre la evolución de su negocio sube al 37,0 en oposición al 27,3 por ciento en el resto del país y al 27,4 del período de tres meses previo.
En cuanto a la opinión sobre la situación del período de tres meses que empieza, el cómputo de la situación (diferencia entre las críticas de los hombres de negocios optimistas y los fatalistas) es de -5,8 puntos, en frente de 2,3 puntos negativos en el resto del país y los -4,0 puntos del período de tres meses previo.
En esta situación, el porcentaje de establecimientos empresariales de Castilla y León que suponen que la marcha de su negocio es conveniente ha bajado al 19,8 por ciento, tenuemente bajo la media (20,1 por ciento en el resto del país), y también inferior al 22,0 por ciento del período de tres meses previo.
Por su parte, un 25,6 por ciento lo ve desfavorable, superior al anotado en España (22,4 por ciento), en el momento en que en el período de tres meses previo esta opinión fue del 26,0 por ciento de los consultados en Castilla y León.
Finalmente, el porcentaje de hombres de negocios de Castilla y León que opina que su negocio marcha de forma habitual se ha ubicado en el 54,6 por ciento (57,5 por ciento en España), y empeora el 52,0 por ciento del período de tres meses previo.