VALLADOLID, 22 Dic.
El número de hipotecas constituidas sobre casas en Castilla y León se situó en 1.5110 en el mes de octubre de 2022 y cayó un 1,6 por ciento en comparación con exactamente el mismo mes del año previo, peor evolución en comparación con la media de España que subió un 13,5 por ciento, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press.
Se trata de la cuarta peor la evolución de las hipotecas en todo el país que solo cayeron en 4 autonomías, entre ellas Castilla y León, y subieron en el resto. Las comunidades con mayores tasas de variación de forma anual en el número de hipotecas sobre casas son Canarias (46,3 por ciento), Aragón (38,3 por ciento) y País Vasco (33,2 por ciento) y las que muestran los mayores descensos en sus tasas cada un año son Castilla-La Mancha (-28,6 por ciento), Comunidad Foral de Navarra (-5,7 por ciento) y Región de Murcia (-3,4 por ciento).
Y en comparación con el mes previo la constitución de hipotecas fue efectiva en Castilla y León, que gana un 0,4 por ciento, mejor evolución en un caso así que la media donde caen un 7,0 por ciento.
Por su parte, el capital prestado en Castilla y León para la constitución de hipotecas sobre casas alcanzó los 165,65 millones de euros, un 5,9 por ciento mucho más que en el mes de octubre de 2021, en frente de un incremento nacional del 23,0 por ciento, y un 1,7 por ciento mucho más en comparación con el mes previo (-2,8 por ciento en el resto del país).
Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre casas a lo largo de octubre fueron Andalucía (8.116), Comunidad de Madrid (7.984) y Cataluña (6.692) y en las que se prestó mucho más capital para la constitución de hipotecas sobre casas son Comunidad de Madrid (1.762,8 millones de euros), Cataluña (1.121,2 millones) y Andalucía (1.010,4 millones).
En total y según los datos aportados por el INE, los ciudadanos de Castilla y León hipotecaron a lo largo de octubre 2.247 fincas, tanto rústicas como urbanas, por un valor de 276,09 millones de euros. En preciso, se hipotecaron 2.197 fincas urbanas por valor de 267,75 millones de euros y se formaron 50 hipotecas de fincas rústicas por 8,34 millones de euros.
Valladolid fue la provincia donde se hipotecaron mucho más fincas en el mes de octubre de 2022, con un total de 738 de 83,91 millones. Le prosiguen León (345 fincas por 46,35 millones), Burgos (321 fincas por 40,16 millones), Salamanca (234 fincas por 22,80 millones) y Segovia (171 fincas por 17,97 millones).
Por bajo las 160 fincas hipotecadas están Ávila (151 fincas por 26,83 millones), Zamora (117 fincas por 14,00 millones), Palencia (104 fincas por 17,06 millones) y Soria, con 66 fincas por 6,98 millones.
En preciso, de las 2.197 fincas urbanas hipotecadas en el mes de octubre 1.510 eran casas, por un capital de 165,65 millones de euros; 30 eran solares, por un capital de 16,64 millones de euros, y 657 eran clasificadas como "otras urbanas", por 85,45 millones de euros.
El mayor capital de las fincas urbanas hipotecadas en el mes de octubre correspondió a los bancos (209,27 millones que corresponden a 1.879 fincas hipotecadas), seguidos de las otras entidades (58,47 millones que corresponden a 318 fincas).
Por su parte, el mayor capital de las fincas rústicas hipotecadas en el mes de octubre correspondió a los bancos, con 4,33 millones que corresponden a 29 fincas, seguidos en un caso así de las otras entidades (4,00 millones de euros que corresponden a 21 fincas hipotecadas).
Por último, en el mes de octubre se anularon registralmente en Castilla y León un total de 1.807 fincas, 1.560 por los bancos y 247 por las otras entidades, de las que 50 son fincas rústicas, 1.233 casas, 37 solares y 487 "otras urbanas".