• miércoles 29 de marzo del 2023

Carnero aboga por proseguir impulsando el "territorio rayano como generador de economía, empleo y cohesión popular"

img

GUARDA (PORTUGAL), 1 Mar.

El asesor de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, participó el día de hoy, en Guarda (Portugal), en la inauguración de la día de Cooperación Transfronteriza Castilla y León-Noreste de Portugal, donde ha letrado por "proseguir impulsando el territorio rayano como un generador de economía, empleo y cohesión popular, para llevarlo a cabo mucho más atrayente".

En su exposición, el asesor hizo hincapié en que desde la Junta de Castilla y León estiman que la cooperación transfronteriza es una política clave en temas de acción exterior que deja ofrecer resoluciones conjuntas a inconvenientes recurrentes y que La Raya es una tierra de ocasiones que hay que explotar como sitio donde desarrollar proyectos empresariales, expertos y de vida.

En este sentido, 2 de los elementos fundamentales son la cooperación institucional transfronteriza, entendida desde una gobernanza multinivel colaborativa, que fomente el comprensión, el acompañamiento y la acción conjunta; y el diálogo popular transfronterizo entre las gestiones públicas y las organizaciones empresariales y sindicales.

En la línea de intensificar la cooperación institucional, Castilla y León, al lado de las zonas de Norte y Centro de Portugal, se ha adherido a la novedosa red de cooperación REDCOT (Red Portugal-España de Cooperación Transfronteriza) constituida en Lisboa el 1 de febrero de 2023.

REDCOT nace con la intención de hacer sinergias, respaldar el trueque de información y buenas prácticas, progresar la coordinación, y articular a las distintas instancias que trabajan en el ámbito de la cooperación transfronteriza. Las Comunidades de Trabajo CENCYL (Castilla y León-Centro de Portugal) y NORCYL (Castilla y León-Norte de Portugal) se han adherido formalmente a esta novedosa red de cooperación.

En el periodo 2021-2027, la meta que se ofrecen la Consejería de la Presidencia y sus asociados de las zonas Norte y Centro de Portugal, en sus relaciones de cooperación transfronteriza, es progresar la cooperación entre las respectivas gestiones públicas, tal como entre los ciudadanos, los representantes de la sociedad civil y las instituciones, con la intención de solucionar óbices jurídicos y de otra índole en las tres zonas.

Como expresó Carnero, para lograr estos fines, la Junta de Castilla y León ofrece acrecentar la complementariedad de los servicios públicos en las zonas fronterizas y acompañar en este desarrollo a las Comisiones de Coordinación y Desarrollo Regional (CCDR) del Norte y Centro de Portugal.

"Para esto, adjuntado con sus asociados portugueses, se ha predeterminado un plan de trabajo en 2023 y 2024, primeramente, para formar y cualificar al personal de la Administración, ofertando tutoriales de capacitación en los dos países para usados públicos; y seguidamente, efectuar un inventario de los servicios públicos que ya están (académicos, sanitarios, de protección civil, servicios sociales, etcétera) en el espacio fronterizo, y examinar las formas para impulsar la complementariedad de los servicios públicos determinados, a través de el trabajo en red u otros".

Todo lo mencionado, ha añadido el asesor, "repercutirá en un mayor avance social y económico para Castilla y León y para el noreste de Portugal".

Del mismo modo, Castilla y León y las zonas Norte y Centro de Portugal, valoran la articulación en red de las instituciones y organizaciones competidores en este acercamiento en Guarda, la creación de sinergias entre ellas y la ampliación de su aptitud de actuación.

Para respaldar el trabajo que desempeñaría la composición construída por estas entidades, las Comunidades de Trabajo Castilla y León-Norte de Portugal, y Castilla y León-Centro de Portugal, se comprometen a reflejar en sus proyectos estratégicos y proyectos de cooperación (especialmente, los financiados por fondos comunitarios), los objetivos de la composición construída por estas entidades.

Asimismo, en esa línea de fortalecimiento de la cooperación transfronteriza, desde la Junta de Castilla y León se está impulsando la constitución de una Eurorregión con las Regiones Centro y Norte de Portugal que acarrearía, por ejemplo virtudes: dar a las tres zonas juntas mucho más peso concreto frente a la Unión Europea y frente a las autoridades nacionales respectivas, dotar a las tres zonas de mayor entidad para emprender proyectos de sobra extensión, o hacer más simple una activa de cooperación mucho más eficaz.

Más información

Carnero aboga por proseguir impulsando el "territorio rayano como generador de economía, empleo y cohesión popular"