VALLADOLID, diez Jul.
El Boletín Oficial de Castilla y León ha anunciado la orden por la que se establece la cuantía que se ajusta a cada entidad local en el Fondo de Cohesión Territorial en Castilla y León, una línea de subvenciones que va a estar dotada con 20 millones para esos ayuntamientos de entre 1.000 y 20.000 pobladores.
Tal y como ha recordado el asesor de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, "desde la Junta se anima a todos esos ayuntamientos con opciones de encauzar un emprendimiento que produzca una optimización de vida para sus vecinos, que utilicen estas subvenciones, cuantificadas en 20 millones de euros por convocatoria", según un aviso de la Administración autonómica recogido por Europa Press.
La Consejería del ramo cree que es una herramienta "básica y fundamental" en el avance del medio rural, "con lo que se marcha continuar en esa senda de defensa del municipalismo".
El período de petición de las ayudas para esos ayuntamientos de entre 1.000 y 20.000 pobladores concluye el 18 de julio si bien, no obstante, para las entidades locales menores de 1.000 pobladores los plazos van a estar marcados por las convocatorias de las diputaciones provinciales que son las que lo administran.
La cuantía del Fondo de Cohesión Territorial que se ajusta a los ayuntamientos con población mayor a 1.000 pobladores y también inferior o igual a 20.000 pobladores consigue un importe total de diez.131.435 euros, al tiempo que lo que se ajusta a los ayuntamientos con población inferior o igual a 1.000 pobladores es de 9.868.565 euros.
Las inversiones por efectuar van a deber ser, o infraestructuras y equipamientos de servicios municipales mínimos y obligatorios, o infraestructuras y equipamientos de otros servicios de interés comunitario local prestados por las entidades locales.
En la situacion de los ayuntamientos de entre 1.000 y 20.000 pobladores, las subvenciones concedidas no van a poder sobrepasar el 75 por ciento del presupuesto considerado, y va a deber dar el concejo, "en cualquier caso y por lo menos", el 25 por ciento de tal presupuesto.
Para los ayuntamientos con población inferior o igual a 1.000 pobladores, en la financiación de cada emprendimiento participarán la Administración de la Comunidad castellanoleonesa, la diputación provincial y el concejo perjudicado.
Las subvenciones concedidas no van a poder sobrepasar el 50 por ciento del presupuesto considerado, con lo que el concejo va a deber dar, "en cualquier caso y por lo menos", el 25 por ciento de tal presupuesto y la pertinente diputación provincial el resto de financiación.
En la situacion de los ayuntamientos de entre 1.000 y 20.000 pobladores, las entidades locales adjudicatarias van a deber enseñar, hasta el día 15 de octubre de 2022, certificado expedido por la Secretaría de exactamente la misma que acredite la contratación o resolución a través de la que se acuerde su ejecución directa por nuestra Administración de los proyectos de inversión financiados, preferentes o supletorios, con cargo al presente Fondo y las inversiones van a deber ejecutarse hasta el 31 de diciembre 2023.
Para los ayuntamientos con población inferior o igual a 1.000 pobladores, las entidades locales adjudicatarias van a deber enseñar, en la manera y período que constituya la Diputación el certificado expedido por la Secretaría que acredite la contratación o resolución a través de la que se acuerde su ejecución directa por nuestra Administración de los proyectos de inversión financiados, preferentes o supletorios, con cargo al presente Fondo.
En esta situación las inversiones van a deber ejecutarse en el período que determine la institución provincial (en su defecto hasta el 31 de diciembre 2023).
Todos estos trámites se van a deber efectuar en www.tramitacastillayleon.jcyl.es por medio de los formularios de incorporación de datos o documentos a un trámite administrativo ahora iniciado y de documentación que se requiere para la justificación de la asistencia concedida.