• miércoles 29 de marzo del 2023

Carriedo y Carnero resaltan el carácter "dinamizador" de la reforma de la vieja sede de Hacienda de Valladolid

img

VALLADOLID, 13 Feb.

El asesor de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, y el de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, han señalado este lunes a lo largo de su visita al edificio administrativo de la Plaza de Madrid de Valladolid --vieja sede de Hacienda-- el carácter "revitalizador" de la reforma del inmueble, ya que "dinamizará la actividad comercial, popular y empresarial de la región".

Las proyectos de rehabilitación integral del edificio para empleo administrativo de la Junta situado en la pucelana Plaza de Madrid tienen una inversión total de 14 millones y el período de ejecución es de 30 meses desde octubre del año pasado, que es en el momento en que se brindaron comienzo los trabajos, con lo que está sosprechado que concluyan en 2025 y tengan cabida para cerca de 300 usados.

A lo largo de la visita, Fernández Carriedo indicó que de esa inversión seis millones proceden de los fondos de europa 'Next Generation EU' ya que el edificio va a cumplir "todas y cada una de las condiciones" en temas de eficacia energética y ahorro para "siguiendo la filosofía de seguir hacia una economía mucho más verde".

En esta línea, el asesor de Economía y Hacienda ha señalado que en el momento en que la rehabilitación concluya van a poder trabajar en el edificio unos 300 usados físicos y se dispondrá de un espacio público de área administrativa de 7.200 m2.

El asesor de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, por su lado, ha incidido en que es una actuación "muy importante" con lo que piensa en temas de reagrupación de usados públicos en el edificio, pero asimismo por el hecho de que transporta a una "revitalización" de la región, un "muy grande propósito que la Junta persigue con actuaciones de este género".

Del mismo modo, Carnero ha recordado que la semana anterior se dictó una instrucción que establece como modelo de tener relaciones con la Administración la atención presencial, ya que el tiempo de pandemia "puso de relieve la necesidad de trabajar a través de la cita anterior, pero este no es el modelo a través del que hay que tener relaciones con los administrados".

Por este motivo, ha insistido el consjero, se dió instrucción a todos y cada uno de los servicios de la Junta de que la norma establecida va a ser la atención presencial sin precisar soliciar cita anterior y solo "extraordinariamente en el momento en que haya picos de trabajo se va a poder atender mediante la cita anterior, pero siempre y en todo momento acatando que el ciudadano logre localizar una solución a través de la cita presencial".

En relación a la herramienta que se le va a dar al edificio, Carnero ha señalado que en el momento en que concluyan los trabajos de rehabilitación en 2025 --de forma previsible-- se va a abordar esa cuestión y la regla la va a marcar la Consejería de Economía y Hacienda para seguir a la reordenación de los usados públicos.

El asesor de la Presidencia asimismo ha asegurado que con esta rehabilitación se logrará un edificio público que se "integra con perfección en el entono del centro urbano, volver a usar un inmueble emblemático y reactivar a nivel económico el centro de la región".

Así, se contribuirá a "dinamizar la actividad comercial, hostelera y de otros servicios, al unísono que se favorecerá la aptitud y el atrayente de la región, utilizando mucho más las ocasiones y provocando otras", ha apostillado.

En relación con la eficacia energética y tecnológica, los dos consejeros han coincidido en que la intervención arquitectónica que se está construyendo perjudica a reconocimientos globales y refuerzos puntuales de la composición, reacondicionamiento de espacios administrativos interiores, dotación de instalaciones y equipamientos tecnológicamente avanzados, eficacia y efectividad energética, optimización de las condiciones de aislamiento térmico y acústico de cerramiento exteriores, por ejemplo, que logren realizar calificar al edificio terminado y ocupado como "adelantado en términos tanto medioambientales como tecnológicos, edificantes y ergonómicos".

Además, el edificio rehabilitado logrará un consumo de energía "prácticamente nulo" según el Real Decreto 56/2016, de 12 de febrero, por el que se transpone la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficacia energética, por lo que respecta a auditorías energéticas, acreditación de distribuidores de servicios y auditores energéticos y promoción de la eficacia del suministro de energía.

Por otro lado, el contrato de obra tiene dentro, aparte de otras cláusulas sociales, la obligación de realizar un emprendimiento de inserción colega-laboral, lo que piensa que un mínimo del tres por ciento de las horas de trabajo habrán de ser efectuadas por personas en situación o peligro de exclusión popular habitantes en Castilla y León Este inmueble objeto de rehabilitación forma una parte del patrimonio inmobiliario de la Junta de Castilla y León tras la permuta de inmuebles llevada a cabo entre la Administración General del Estado y la Administración Regional.

La Junta tiene predisposición del ciudadano 213 áreas de trabajo de registro en toda la Comunidad, 113 en el medio rural, donde se atienden por año cerca de 1.500.000 de registros de entrada en la Administración, de los que 670.000 se dirigen a otras Gestiones.

En la situacion de la ciudad más importante valisoletana hay libres 22 áreas de trabajo que atienden unos 330.000 registros de entrada por año, según con los datos proporcionados por la Administración autonómica.

Más información

Carriedo y Carnero resaltan el carácter "dinamizador" de la reforma de la vieja sede de Hacienda de Valladolid