Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Casi 400 personas recurren al número gratuito 'Cerca de ti' de la Junta para enfrentar la soledad.

Casi 400 personas recurren al número gratuito 'Cerca de ti' de la Junta para enfrentar la soledad.

A través de un recurso impulsado por la Junta de Castilla y León, se ha evidenciado un notable interés por parte de la población en el uso del teléfono gratuito 'Cerca de ti' --900 264 812--, que se ha convertido en un pilar fundamental para quienes luchan contra la soledad no deseada. De acuerdo a los últimos datos, 379 personas han realizado 673 contactos, lo que refleja un uso significativo de este servicio. Destaca que el 40% de los requerimientos proviene del medio rural, y que las mujeres representan el 58% de los usuarios, una muestra clara de las dinámicas sociales que afectan a estas regiones.

La Junta de Castilla y León ha destinado una inversión de 100 millones de euros con el objetivo de prevenir, detectar y abordar la soledad no deseada y el aislamiento social. Esta estrategia se encuentra en el marco del 'Plan de acción' que abarca el período 2022-2025, y comprende un amplio catálogo de recursos y servicios diseñados para mitigar esta problemática que afecta especialmente a los ciudadanos más vulnerables.

Entre las iniciativas que acompañan a 'Cerca de ti', se encuentran la 'Red Amiga', que trabaja en conjunto con entidades del Tercer Sector, y el 'Club de los 60', que ofrece viajes, podcast y diversas actividades para fomentar la interacción social. También se encuentra el 'Programa Interuniversitario de la Experiencia' y proyectos de intercambio intergeneracional, todos ellos concebidos para enriquecer las conexiones sociales entre las personas mayores que se sienten solas.

El Gobierno regional ha designado este fenómeno de la soledad no deseada como un "complejo problema", refiriéndose a ello como la 'pandemia del siglo XXI'. Esta situación afecta de manera importante a una población cada vez más envejecida en Castilla y León, donde el 26,3% de los mayores de 65 años vive solos, y donde, de ellos, cerca de dos tercios son mujeres. En una comunidad donde el 36% de la población reside en áreas rurales dispersas, la problemática se torna aún más crítica.

El teléfono 'Cerca de ti' se presenta como una herramienta esencial para que los profesionales capacitados detecten y apoyen a aquellos individuos que atraviesan situaciones de soledad no deseada o aislamiento social. El propósito de esta línea de ayuda es facilitar el contacto humano y permitir la expansión de redes sociales que mejoren la calidad de vida de los necesitados.

Desde su lanzamiento el 18 de diciembre de 2023, el servicio ha registrado 673 llamadas, realizadas por 379 personas. De este grupo, 95 requerían asistencia concreta, solicitando actividades de envejecimiento activo y apoyo en Centros de Acción Social, e incluso algunas fueron referidas al sistema de salud. Por otro lado, 284 personas se informaron acerca de recursos disponibles para combatir la soledad, tales como la teleasistencia y el apoyo domiciliario. Es notable que un 60,8% de quienes pidieron ayuda lo hicieron en relación con la soledad no deseada, mientras que un 2,9% lo hizo por aislamiento social, y un 13,7% reportó estar enfrentando ambas situaciones.

Además de esto, el 22,5% de los interesados prefirió no proporcionar información personal ni ser sometidos a una evaluación. En términos de edad, la mayoría de los contactantes se ubica entre los 66 y 79 años (47,3%), con un 26,3% que supera los 80. En contraste, solo un 4,2% de los llamantes son menores de 50 años, lo que pone de relieve cómo este problema afecta predominantemente a la población mayor.

En un análisis más detallado por provincias, Salamanca lidera la lista con un 22,5% de las llamadas, seguida por Valladolid con un 19,6%. Zamora y León alcanzan un 12,7% cada una, mientras que Burgos representa un 11,8%, Ávila un 5,89%, Segovia un 4,9% y Parencia se sitúa en el mismo porcentaje que esta última provincia.

Por último, es crucial destacar que el 38,2% de quienes se reportaron en una situación de soledad no deseada no cuentan con un núcleo familiar. Este hecho se vuelve alarmante al incrementarse casi al doble entre aquellos que experimentan aislamiento social, alcanzando un 64,7%. Esta estadística subraya la importancia de los programas que busca la Junta para brindar acompañamiento y apoyo a quienes más lo necesitan, en un contexto donde la conexión social es fundamental para el bienestar de todos.