VALLADOLID, 18 Ene.
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras en Castilla y León ha convocado el día de hoy una concentración a las puertas de la Consejería de Educación para denunciar la "nula negociación" sobre las plantillas del personal enseñante público no universitario que deja unas 300 plazas sin regularizar y que transporta a que para estos cargos laborales "ni se convocan concursos de traslados ni se eliminan", con lo que se están "falseando datos".
La asesora de la Federación de Enseñanza de CCOO en Castilla y León, Elena Calderón, aseguró a lo largo de la concentración, donde participó veinta personas, que la consejera de Educación, Rocío Lucas, convirtió a la Mesa Sectorial de Educación en un "mero trámite", más allá de que en ese marco se realizan negociaciones "tan esenciales" como la regularización de las plantillas.
Calderón ha asegurado que en la última convocatoria de negociación, la consejera citó a los sindicatos "un lunes" para "negociar un martes", sin suficiente tiempo para lograr realizar una investigación sobre las plantillas que necesita un trabajo de "semanas". Por eso, desde CCOO se ha advertido que no se volverán a sentar con la Consejería mientras que no se les dé suficiente tiempo pare efectuar los reportes precisos para emprender esta negociación.
"No tenemos la posibilidad de ni llevar a cabo alegaciones. Se están vulnerando los derechos de los trabajadores. Nuestro trabajo como sindicato es velar por estos derechos y negociar, pero con estudios hechos y en condiciones, no con 48 horas para una investigación que transporta semanas y aun meses", aseguró la asesora de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras en Castilla y León.
En este sentido, Elena Calderón ha recordado que hay 2 sentencias judiciales que demandan a la Consejería de Educación que aporte los "datos reales del profesorado para llevar a cabo este estudio", con lo que desde CCOO se ha acusado a la administración autonómica de "esconder" que hay unas 300 plazas que "si hay, deben salir a certamen de traslados y si no, eliminarlas". "Es falsa la plantilla que contamos en Educación. Siguen falseando los datos", aseguró.