El CES acogerá un acto el 28 de febrero con participación de todos y cada uno de los organismos de mediación de España en defensa del servicio de mediación
VALLADOLID, 21 Feb.
El secretario autonómico de CCOO, Vicente Andrés, ha advertido al presidente de la Junta, el 'habitual' Alfonso Fernández Mañueco, de que no puede votar en pos de la disolución la Fundación del Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla) "pues estaría prevaricando" y cometiendo "una ilegalidad".
"Sé que debe tragar varias cosas pero ¿tanto para llevar a cabo ilegalidades?", se ha preguntado Andrés que ha añadido en su reflexión que Fernández Mañueco "es una caja de sorpresas". En una entrevista con la agencia Europa Press, Andrés ha considerado que el presidente de la Junta de Castilla y León es "completamente preso y ciervo" de la agenda de Vox en Madrid, donde, según ha reprochado, se toman las resoluciones que afectan a la Comunidad Autónoma.
"Ni una --resolución-- se toma aquí, son todas y cada una en Madrid, todas y cada una, 100 por ciento, las esenciales", se ha reafirmado Andrés, que ve a los integrantes de Vox en Castilla y León como "soldados" de la estrategia "antisistema y de destrucción de acuerdos básicos" de los de Santiago Abascal, para llevar a Fernández Mañueco "al precipicio" en el caso específico de la disolución de la Fundación del Serla en el momento en que saben que es ilegal, según sus expresiones.
"Le van a meter en un embrollo a Mañueco, que está solo. No pienso que tenga el valor de llevarlo a cabo", ha augurado a renglón seguido el sindicalista para quien el presidente de la Junta tiene "un enfrentamiento realmente serio" y un "papel" con la "patata ardiente" del Serla, frente la verdad de una sentencia que da la "peculiaridad" a patronal y sindicatos y ordena a la Junta a financiar un servicio de mediación que, según ha reivindicado asimismo, "atrae a todos", compañías y trabajadores; prosigue andando "con normalidad"; asiste para no colapsar los juzgados y por el que apuesta el PP en todo el país, ha añadido.
Tras la aprobación por mayoría en el Patronato de la realización del estudio de la disolución de la Fundación del Serla por carecer de financiación, "que han cortado por la vía del presupuesto", ha aclarado, para su posterior disolución, el tema volverá al Patronato y al Consejo de Gobierno y deberá pasar por el Protectorado de Fundaciones, un cronograma que se extenderá a lo largo de cerca de un par de meses, ha calculado.
"No puede votar en pos de la disolución de la Fundación del Serla o, si lo realiza, estaría prevaricando con toda seguridad. Disolver la Fundación del Serla a sabiendas de que hay una sentencia que nos ofrece la peculiaridad y la hemos ganado sería una prevaricación atrevida. No pienso que esté presto a llevarlo a cabo", ha sentenciado Andrés que explicó que para llevar a cabo esa "ilegalidad" la Junta debería montar un servicio de mediación "alterno" para el que "no hay nada montado" y que, según ha reiterado, "no sería legal" por el acuerdo firmado en el año 1997.
Andrés ha recordado por último la predisposición del Gobierno de la nación de llevar Serla a los tribunales la viable disolución de la Fundación y informó de que el CES acogerá un acto el martes próximo, 28 de febrero, con participación de todos y cada uno de los organismos de mediación de España en defensa del servicio de mediación de Castilla y León.