VALLADOLID, 17 Nov. - La patronal de Castilla y León va a liderar un proyecto para promocionar la industria textil y de la moda de la Comunidad Autónoma y situarla en la Marca MODA España. El objetivo principal es darle a este sector la importancia y el impulso que requiere, así como intentar recuperar su nivel industrial pasado y unirlo estrechamente con el comercio.
Según explicaron la secretaria de CEOE Castilla y León, Teresa Cetulio, y la directora general de Comercio, María Pettit, durante la presentación del proyecto, la patronal ha recibido una subvención de 1,28 millones de euros por parte de la Consejería de Industria. La Consejería considera que su labor en favor del sector textil y de la moda ha sido insuficiente y ha apostado por el proyecto de la patronal por ser mucho más ambicioso y global.
El proyecto liderado por CEOE es un proyecto a largo plazo que tendrá continuidad hasta 2024. Según Cetulio, este proyecto busca la implicación de todas las provincias y los actores involucrados en la cadena de valor de la industria de la moda autonómica, y se realizará a través de la escucha activa de las empresas para comprender sus necesidades y sensibilidades.
La primera acción de este proyecto se llevará a cabo los días 13 y 14 de diciembre en Burgos, a través del evento "Espacio Moda Castilla y León". Este evento reunirá a las principales marcas de la Comunidad para darles visibilidad y poner en valor el talento de los diseñadores locales.
Además de esto, el proyecto contempla la organización de espacios y encuentros de trabajo para promover la apertura de las empresas de Castilla y León a mercados exteriores, para lo cual CEOE se apoyará en la Comisión en la que lleva más de un año trabajando en contactos con empresas internacionales y transmisión de conocimientos.
Los objetivos de este proyecto incluyen promover una imagen dinámica e innovadora de la marca MODA España, reforzar su imagen y planes de marketing, apoyar a emprendedores y jóvenes en su orientación hacia nuevos mercados, otorgar visibilidad a los creadores y anticiparse a los nuevos desafíos.
Tanto la secretaria de CEOE Castilla y León como la directora general de Comercio han destacado la importancia económica y de empleo de la industria textil en la Comunidad. Sin embargo, también han reconocido que esta industria ha sufrido un traslado de la producción en años pasados hacia otros países debido a la globalización. La pandemia de COVID-19 ha evidenciado los problemas causados por la dependencia de la producción en el extranjero.
Según los datos proporcionados, en 2022, este sector generó una cifra de negocios de 195 millones de euros, representando aproximadamente el 0.46% de la cifra de negocios de la industria en la Comunidad, con un 61.8% correspondiente a la industria textil, un 32.12% a la confección de prendas de vestir y un 6.75% restante a la industria del cuero y el calzado.
Además, se ha contabilizado un total de 2,366 afiliaciones en el sector de la moda durante este año.