• miércoles 29 de marzo del 2023

CEOE llama a impulsar las carreras STEM para promover la existencia de las mujeres en las compañías

img

VALLADOLID, 5 Mar.

La vicepresidenta y representante de CEOECyL, Ángela de Miguel, ha llamado a impulsar las carreras STEM, disciplinas similares con los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, como una fórmula a fin de que las mujeres ganen presencia en las compañías, por norma general, y en los puestos directivos, particularmente, y hizo particular hincapié en la relevancia de la "corresponsabilidad" y en la necesidad de sensibilizar a la sociedad a fin de que avance en estos 2 temas.

"El inconveniente las compañías lo heredamos de la sociedad, que viene de la una parte de la capacitación. No es que las compañías no deseen tener mujeres. Es mucho más, las compañías desean tener mujeres en los equipos de dirección, desean tener a mujeres en todos y cada uno de los cargos laborales con formaciones técnicas, con formaciones STEM", explicó De Miguel que ha lamentado el "esencial déficit" de vocaciones de estudios profesionales o científicos entre las mujeres, un "inconveniente" que hizo extensivo asimismo a la capacitación profesional.

"La compañía desea contratar mujeres, el inconveniente es que no hay mujeres que hayan escogido esta capacitación técnica, con lo que hay un 'gap', pero no pues la compañía no desee o haya que trabajar con la compañía", ha argumentado la vicepresidenta de la patronal que ha pedido trabajar con las jóvenes a fin de que vean "todas y cada una de las ocasiones de empleo que tienen la posibilidad de tener sin ningún género de inconveniente" y a fin de que conozcan el trabajo en campos que culturalmente se ven como algo mucho más propio de los hombres pero para los que no hay "ninguna contrariedad".

De Miguel ha descartado "prejuicios" por la parte de los hombres de negocios para contratar a mujeres ordenes, cuya presencia de hoy ha encriptado en un 36 por ciento en España, en oposición al 5 por ciento de hace unos años, y ha constatado que hay "muchas ofertas de trabajo" para mujeres que no se cubren "pues no hay aspirantes".

"La situación es que no hay mujeres para poderlas contratar", ha aseverado en un llamamiento a las familias y a la sociedad a fin de que apuesten por los estudios especialistas, científicos o matemáticos. "Las compañías requerimos mujeres en las profesiones STEM, las compañías están deseando contratar a mujeres con esta capacitación", se ha reafirmado para representar la relevancia de poder tener "equipos distintos" por el hecho de que dan una visión 360º en una visión "mucho más enriquecedora".

Entre las especificaciones de tener mujeres en equipos de dirección, explicó en forma de ejemplo que hay un 18 por ciento de mejor tiempo laboral, que mejoran la parte reputacional de la compañía y que incrementan la eficacia y los desenlaces económicos en un 20 por ciento. "En el final, integrar estas visiones las globales provoca que se introduzcan ciertos elementos en la compañía, que lo único que hace es enriquecer", ha defendido.

Así se pronounció De Miguel en un reportaje con Europa Press con ocasión del Día Internacional de la Mujer, que se memora el 8 de marzo, y que CEOE visibilizará con una exclusiva campaña de sensibilización mediante un vídeo que pone el foco en la existencia de mujeres en ámbitos comúnmente copados por los hombres para motivar a las novedosas generaciones en la decisión de estos y otros ámbitos expertos. "El hecho de ser mujer no te impide llegar".

Asimismo, CEOE Castilla y León va a organizar un acto el 15 de marzo en el emprendimiento 'Mujeres que lideran' que va a contar con la existencia de María Helena Antolín, vicepresidenta del Grupo Antolín y novedosa vicepresidenta de la patronal de españa, a la que ha reivindicado como "una empresaria referente" y como "un muy, muy grande ejemplo" de una mujer que llegó a estar adelante "de una de las considerables compañías" del ámbito de la automoción, comúnmente reconocido con el planeta masculino.

El propósito de la día, que va a tener rincón en Valladolid, es "visibilizar el mapa de poder" de las mujeres en el planeta de la compañía en Castilla y León, donde "existen muchas y valiosísimas" si bien "frecuentemente no se aprecian", ha aceptado a renglón seguido, y que las generaciones mucho más jóvenes vean "que es con perfección viable".

"Que vean que existen muchas mujeres adelante de compañías fundamentales y que no hay óbices para llegar, que se puede llegar de manera perfecta, con las adversidades que tiene llegar a un puesto de estas especificaciones, siendo hombre o siendo mujer, para todo el mundo es verdaderamente difícil llegar", ha aseverado De Miguel que no ve diferencias entre Castilla y León y otros territorios en el ingreso de la mujer al liderazgo empresarial por una aptitud de capacitación que se tradujo en "un talento femenino increíble".

La vicepresidenta y representante de CEOE Castilla y León ha señalado asimismo el "mucho éxito" y la "buena acogida" del programa 'LiDeraMos', que llegó a la cuarta edición de un emprendimiento que incentiva la capacitación, el 'networking' o creación de contactos y una "extensa red de acompañamiento" para las mujeres que llegan a dirección.

Ángela de Miguel ha descartado que haya un 'techo de cristal' como tal, pero puso el foco en "ciertas profesiones" y en campos "mucho más masculinizados" a los que las mujeres no entran desde esa capacitación científica o técnica que solicita promover, y ha defendido el valor de las "sugerencias" y de las "políticas positivas que incentivan" en frente de cuotas impuestas, represivas y sancionadoras que "hasta tienen la posibilidad de postergar políticas en igualdad".

Visibilidad, acompañamiento y capacitación desde Primaria, ha resumido De Miguel que ha reconocido la "relevancia" de poder tener la colaboración de la Dirección de la Mujer de la Consejería de Familia y también Igualdad de Oportunidades, que administra el PP en el Gobierno de coalición con Vox. "Desde hace tiempo han creído en la relevancia de trabajar y impulsar y asistir desde una forma completamente efectiva y de refuerzo que las mujeres logren entrar a puestos de dirección", ha concepto De Miguel que ha señalado la "relación magnífica" y el "diálogo fluido" de CEOE con el departamento que dirige Isabel Blanco con el que trabajan "realmente bien" y cada vez "con mucho más proyectos".

Preguntada por el promuevo de los proyectos de igualdad que deben llevar a cabo las compañías de sobra de 50 usados, ha recordado que CEOE Castilla y León creó en el último mes del año la Comisión de Igualdad para investigar las pretensiones y publicar las obligaciones legales de las compañías, desde el convencimiento, ha aclarado, de que lo esencial es "la igualdad real, no la formal -o impositiva-", en tanto que optimización el tiempo laboral, la competitividad y la retención del talento, "un montón de virtudes" para las compañías.

En este punto, ha asegurado que las compañías hicieron una tarea que "va por enfrente del trabajo" que hizo la sociedad en temas de igualdad, y ha argumentado que España está entre los cinco países mejor posicionados de todo el mundo en los rankings de techo de cristal o de brecha salarial y en el 11 ó 14 en cuestiones mucho más en general o de igualdad, lo que piensa que "no está todo el trabajo hecho" y que hay "bastante trabajo por realizar" para llegar a cantidades igualitarias.

"El mayor valor que tiene en la compañía son la gente que trabajan en ella, si hacemos mejor la calidad de vida de la gente, nos encontramos progresando la compañía", ha concluido De Miguel que ha avalado asimismo las políticas de elasticidad y de conciliación desde la peculiaridad de cada compañía, al lado de la corresponsabilidad para la que a vuelto a llevar a cabo un llamamiento a la evolución de la sociedad en esta materia.

"La compañía desea medidas de igualdad, pero en ocasiones está con ciertos frenos que nuestra sociedad te puede poner, con lo que requerimos asimismo que la sociedad, con medidas de corresponsabilidad y con un cambio cultural en la línea de la de corresponsabilidad, vaya a la par de la compañía, por el hecho de que la compañía fué un tanto por enfrente de la sociedad", ha concluido.

Más información

CEOE llama a impulsar las carreras STEM para promover la existencia de las mujeres en las compañías