• miércoles 29 de marzo del 2023

Cinco minutos de silencio recuerdan a las víctimas del terrorismo en el 25 aniversario del asesinato de Blanco

img

VALLADOLID, 13 Jul.

Ayuntamientos, diputaciones y otras instituciones de Castilla y León han parado a lo largo de cinco minutos en silencio en memoria del concejal del PP en Ermua Miguel Ángel Blanco en el día en el que se cumplen 25 años de su asesinato a manos de la banda ETA.

Las concentraciones se han festejado a las 12.00 horas a las puertas de las construcciones oficiales en contestación a una convocatoria de la Federación Nacional de Municipios y Provincias (FEMP) en memoria de Miguel Ángel Blanco y de todas y cada una de las víctimas del terrorismo.

Así, la Comisión Ejecutiva de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León (FRMP-CyL) se ha unido a esta cita en frente de su sede, situada en la avenida Salamanca de Valladolid. El acto se ha ordenado como contestación a una convocatoria nacional para enseñar la repulsa frente cualquier tipo de acto terrorista.

Además, asimismo en Valladolid, integrantes de la Diputación y del Ayuntamiento se sumaron a este acto. En preciso, la concentración de la empresa municipal con el alcalde, Óscar Puente, a la cabeza tuvo rincón en la Avenida Miguel Ángel Blanco, una vía que fue rebautizada con el nombre del concejal de Ermua en 2017.

En la situacion de la Diputación el presidente, Conrado Íscar, adjuntado con representantes de todos y cada uno de los conjuntos provinciales, mantuvieron cinco minutos de silencio mientras que las banderas del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación, ondeaban a media asta en recuerdo de todos las víctimas del terrorismo de ETA.

Por otra sección, en Ávila, el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, acompañado de concejales de otros conjuntos, se han concentrado frente al Ayuntamiento en memoria de Miguel Ángel Blanco. También tuvo una concentración frente a la sede de la Diputación encabezada por el vicepresidente de la institución, Pedro Cabrero.

En Burgos, la Plaza Mayor de la ciudad más importante burgalesa ha acogido este mediodía la concentración discreta. Durante el acto, el subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, ha reconocido que este género de homenajes "son el indicativo de que lo humano está sobre lo político" y que todo el país se une el día de hoy a este género de reivindicaciones para "solidarizarnos con lo que nos une, que es la convivencia y nuestro sistema de valores".

Por su parte el alcalde de la región, Daniel de la Rosa, ha insistido en que es una fecha "que no tenemos la posibilidad de olvidar y que supuso un antes y un después en la contestación popular del país en frente de la banda ETA".

Asimismo, en León, se han guardado cinco minutos de silencio en la puerta del Palacio de los Guzmanes -sede de la Diputación de León- como exhibe de solidaridad con todas y cada una de las víctimas y en repulsa de cualquier tipo de acto terrorista.

Al igual que sucedió frente al Ayuntamiento de Ponferrada y otras Casas Consistoriales de la provincia que han recordado así la figura del concejal ejecutado en 1997 por ETA.

Representantes de las gestiones de Palencia se dieron cita en la puerta del municipio para rendir homenaje al concejal de Ermua. Un delito "bestial" como lo ha calificado el subdelegado del Gobierno, Ángel Gutiérrez, que supuso un "golpe a ETA" de cara a la sociedad y que contribuyó a su final de manera "definitiva".

Por su parte el alcalde de la ciudad más importante, Mario Simón, ha señalado que Blanco es un símbolo de la democracia y que es requisito realizar estos reconocimientos a fin de que "la juventud no pierda la visión ni olvide el daño que el terrorismo logró España a lo largo de mucho más de 40 años".

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, estuvo que se encuentra en la concentración que se ha festejado en la Plaza Mayor de Salamanca, donde anunció que los libros de artículo de la Comunidad incluirán el terrorismo en la Transición, la pelea contra ETA y lo que significó Miguel Ángel Blanco, un "héroe de la democracia".

La Diputación Provincial de Soria, el Ayuntamiento de la ciudad más importante de la provincia y múltiples otros Ayuntamientos de las primordiales localidades sorianas han guardado asimismo cinco minutos de silencio, exactamente la misma en Zamora, donde los representantes políticos y gobernantes de la Diputación Provincial, con su presidente Francisco José Requejo a la cabeza, se han concentrado en la plaza de Viriato para almacenar cinco minutos de silencio en memoria de Miguel Ángel Blanco.

Además, paralelamente a esta concentración, se ha festejado un acto prácticamente idéntico a solamente cien metros, en el Ayuntamiento de Zamora. Requejo ha restado relevancia a la división y ha apuntado que lo importante es el fondo de la movilización para rememorar la figura de Blanco y proteger la democracia.

En Segovia se festejaron actos en recuerdo de las víctimas del terrorismo este lunes.

Más información

Cinco minutos de silencio recuerdan a las víctimas del terrorismo en el 25 aniversario del asesinato de Blanco