Aitana Sánchez-Gijón, Marta Poveda, Fernando Cayo y Pepe Viyuela van a estar en el festival adjuntado con la Compañía de Teatro Clásico de Argentina
VALLADOLID, 22 Jul.
El Festival de Teatro Clásico de la ciudad valisoletana de Olmedo (Olmedo Clásico) festeja desde este viernes su XVI edición, en la que "recobra su plenitud" tras la pandemia con un guiño al IV centenario del nacimiento de Molière y con la existencia de intérpretes de la talla de Aitana Sánchez-Gijón, Marta Poveda, Fernando Cayo o Pepe Viyuela, entre otros muchos.
De Molière se representarán en la Corrala Palacio del Caballero las proyectos 'El Avaro' y 'Tartufo', la primera de ellas el sábado 30 al cargo de la compañía Atalaya Teatro (23.00 horas), con versión y dirección de Ricardo Iniesta, y la segunda el domingo 31 a exactamente la misma hora, al cargo de Focus, con Pepe Viyuela en el papel primordial y versión y dirección de Ernesto Caballero.
Otros autores que van a contar con 2 proyectos en representación van a ser Rojas Zorrilla, Lope de Vega y Miguel de Cervantes. De este último van a poder verse en las proyectos 'Numancia' (el primer día de la semana 25 a las 22.30 horas en la Corrala a través de Nao d'Amores y la Compañía Nacional de Teatro Clásico, en una versión de Ana Zamora) y 'Manual Cervantes', una creación de Pie Izquierdo y Esther Pérez Arribas a partir de los contenidos escritos del alcalaíno que se mostrará el domingo 31 a las 11.00 horas en el Centro de Artes Escénicas San Pedro en la sección 'Olmedo Clásico en familia'.
De Lope de Vega se representarán Olmedo Clásico 'Que a la noche lo mataron', en una versión de Julieta Soria para Estival Producciones, y 'La boba para los otros', al cargo de 2 RC Teatro con dirección de Rafael Rodríguez en una versión de éste al lado de Luis O'Malley. La primera representación se festejará el primer día de la semana 25 a las 18.00 horas en San Pedro, al paso que la segunda se hará el miércoles 27 a las 22.30 en la Corrala.
En cuanto a Rojas Zorrilla, la compañía Noviembre Teatro va a llevar a escena 'Amo y criado' --con versión de Yolanda Pallín y dirección de Eduardo Vasco-- el sábado 23 a las 23.00 horas en la Corrala, al tiempo que Verbo Producciones va a hacer lo propio el jueves 28 a las 22.30 en exactamente el mismo ámbito con 'Entre tontos anda el juego', entre cuyo elenco resalta el actor Fernando Ramos, responsable a la sazón de esta versión que dirige Paco Carrillo.
Una obra de William Shakespeare va a ser la responsable de abrir este XVI Olmedo Clásico, que como defendió el asesor de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, recobra este año "su plenitud" tras tener que suspenderse en 2020 y sacar adelante una edición condicionada por la pandemia en 2021.
'Noche de Reyes', en versión de Álvaro Tato, es la obra que inaugurará el festival, el viernes 22 de julio a las 23.00 horas en la Corrala, al cargo de la compañía Ur Teatro y bajo la dirección de Helena Pimienta.
De María de Zayas, la compañía Olympia Metropolitana va a llevar a escena 'Adiós dueño mío', el sábado 23 a las 23.00 horas en la Corrala, con versión de Emilio Hernández y dirección de Magüi Mira. Asimismo, el martes 26 va a poder verse 'Esta divina prisión', desde distintos autores entre aquéllos que se incluye Santa Teresa de Jesús, de cuya canonización se cumplen 4 siglos asimismo este año. La obra va a poder verse en San Pedro a las 18.00 horas a través de La otra Arcadia, con versión de Raúl Losánez y dirección de Ana Contreras, al tiempo que a las 22.30 en la Corrala la compañía Teatro Clásico de Argentina va a poner en escena 'El hermoso don Diego', de Agustín Moreto, con versión y dirección de Santiago Doria.
El miércoles 27 Fernando Cayo, Arturo Querejeta, Nuria Gallardo, Jesús Peña y Emilio de Miguel Martínez se van a subir a las tablas de San Pedro con 'La vida es sueño en sus versos fundamentales', una revisión del tradicional de Calderón de la Barca impulsado por nuestro festival que va a poder verse a las 19.00 horas.
Por su parte, el viernes 29 va a poder verse en la Corrala la catástrofe 'Malvivir', obra fundamentada en novelas pícaras del Siglo de Oro, a las 23.00 horas por medio de Ay Teatro, con versión Álvaro Tato, dirección de Yayo Cáceres y un elenco en el que resaltan Aitana Sánchez-Gijón y Marta Poveda.
Junto a la programación escénica, el festival acogerá en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro las Jornadas sobre Teatro Clásico, que este año van a llevar por lema 'La salud de los tradicionales', del 25 al 27 de julio, y el Curso 'Fernando Urdiales' de Análisis y también Interpretación Actoral, entre los días 22 y 28. Además, en la Corrala va a poder verse la exposición 'Sembrando a los tradicionales', con fotografías de Pío Baruque, la que va a estar libre a lo largo de la integridad del festival, que este año tiene un presupuesto de sobra de 270.000 euros.