• miércoles 29 de marzo del 2023

Compañías agroalimentarias de CyL forman parte en ferias de Japón, México y Madrid

img

VALLADOLID, 11 Mar.

Un total de 48 compañías agroalimentarias de Castilla y León participó en los últimos días en múltiples ferias preparadas de Japón, México y Madrid, de la mano del Instituto para la Competitividad Empresarial, de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta.

Se trata de las ferias FOODEX en Tokio (Japón), en EXPOANTAD en Guadalajara (México) y en MEAT ATTRACTION en Madrid. La presencia de las compañías de la Comunidad permitió entrar en su grupo a 94.000 potenciales usuarios de 175 países.

La acción conjunta del ICE tiene como propósito estar que se encuentra en certámenes de todo el mundo en tres áreas globales resaltadas como son el de Asia-Pacífico, Norteamérica y Europa occidental.

El ámbito agroalimentario de la Comunidad se ubica como el segundo campo mucho más exportador. Según los datos de la balanza comercial de 2022, hablamos de un campo que ha soportado "realmente bien" los efectos de la crisis del COVID, al incrementarse sus ventas un 26 por ciento desde el principio de la pandemia y un 14,3 por ciento en el último año (2021-22), al unísono que superó, por vez primera, los 3.000 millones de euros en ventas al exterior, al representar un 19,3 por ciento de la exportación total de la Comunidad, tras la automoción.

Los modelos que registraron mayores aumentos fueron la carne bóvida fría (39 por ciento), las galletas (36,3 por ciento), el queso (28,6 por ciento), los extractos de café (15 por ciento) y el vino (8,8 por ciento).

La feria Foodex Japan ha festejado su 48ª edición en el recinto ferial de Big Sight de Tokio (Japón) del 7 al diez de marzo de 2023. Se consolidó durante los años como "la mayor feria agroalimentaria" que tiene rincón en la región Asia-Pacífico y está apuntada a un público de forma exclusiva profesional.

Atrae a un elevado número de usuarios líderes de los campos de la nutrición y bebidas, englobando desde mayoristas a minoristas, mercados, catering, importadores de bebidas y expertos del campo de restauración.

En esta edición hubo 3.500 expositores de sobra de 60 países y zonas de todo el planeta, con una estimación que consigue los 85.000 usuarios.

La Junta de Castilla y León estuvo presente con un espacio propio que ha albergado diez compañías del ámbito vitivinícola, cárnico, miel, conservas, dulces, licores, hongos y setas.

Por su parte, la feria Expoantad ha festejado la 40ª edición en el recinto Expo Guadalajara de la región mexicana del 7 al 9 de marzo, con la presencia mucho más de 1.cien expositores de sobra de 65 países y 40.000 visitantes.

Este certamen se ha posicionado como un espacio "líder" en la industria del retail de ámbitos como alimentos y bebidas, farmacia y mercancías en general entre otros muchos campos, en el área de predominación del conjunto de naciones estadounidense.

La Junta tuvo en esta feria un stand propio que dió cobertura comercial a diez compañías, cinco de nutrición (queso, jamón, conservas y aceites) y otras cinco compañías de vino y licores.

Finalmente, estructurada por Ifema y la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España, Meat Attraction se festeja en Madrid anualmente desde el año 2017. La feria ha contado con 300 expositores de 50 países y 20.000 visitantes. La Junta estuvo presente con un stand institucional que ha albergado a 28 compañías del ámbito cárnico de frescos y embutidos de la Comunidad.

Es la feria "referente" del ámbito cárnico con el propósito de impulsar la internacionalización de esta industria.

Más información

Compañías agroalimentarias de CyL forman parte en ferias de Japón, México y Madrid