• miércoles 29 de marzo del 2023

Concentración frente a la entrada de máquinas para crear una macrogranja en Faramontanos (Zamora)

img

TÁBARA (ZAMORA), 3 Jul.

El colectivo Pueblos Unidos de Tábara se ha concentrado este domingo por la entrada de las máquinas en la ciudad zamorana de Faramontanos para hacer la construcción de una macrogranja porcina ya que los purines "contaminarán los suelos, las aguas subterráneas y el aire, y el tiempo les va a dar la razón, como se la dió con la contratación en las instalaciones, que no fué la prometida".

"Se sabía que no iba a ser simple parar la construcción de la macrogranja porcina teniendo como se tiene a las gestiones contra el colectivo, esas gestiones que deberían velar por los intereses de los ciudadanos y que solo velan por los propios y por los de las compañías", reza el manifiesto leído a lo largo de la concentración recogido por Europa Press.

La asociación ha asegurado que la Junta de Castilla y León, que es la competente para ofrecer privilegios y autorizaciones, "está favor de todos y cada uno de los proyectos de macrogranjas y macro industrias que se instalen en la Comunidad Autónoma", mientras en relación el medio rural "les queda realmente bien para las fotografías de campaña electoral, pero no hacen nada por asegurar la vida en los pueblos".

"Tampoco hacen nada para combatir contra la despoblación", sigue el archivo, "todo lo opuesto, todas y cada una de las medidas que sugieren tienen como resultado que los pueblos se prosigan vaciando, al fin y al cabo, es lo que procuran".

El colectivo ha recordado la situación que se vive en otras localidades de la Comunidad como la situacion de Pozuelo, donde "el tiempo les dió la razón, ya que ahí está la granja y no creó mucho más que un pobre puesto, pero da lo mismo, la Administración autonómica no se sonroja más allá de que se le pruebe que sus razonamientos son pura patraña".

Pueblos Unidos de Tábara ha asegurado que "tampoco lo tienen simple con municipios que están en pos de la instalación de macrogranjas porcinas aún en el momento en que sus vecinos claman contra ellas", como es la situacion de Faramontanos, donde "se ha oído a la regidora decir constantemente que tiene la obligación de hacer más simple la instalación del emprendimiento industrial, que nada puede realizar", pero que, no obstante, "no se debe irse lejísimos para poder ver que si un Ayuntamiento repudia este género de proyectos puede tomar medidas que asistan a evitarlos".

Según la asociación, el Ejecutivo municipal afirma que, si no conceden los privilegios, "cometen una ilegalidad, pero lo que no dicen es que hay una diferencia esencial entre realizar la ley y ponerle una alfombra roja a la compañía, que solo encontró comodidades en este municipio".

Por ello, la asociación ha recalcado que "va a proseguir peleando, no les quepa la más mínima" y, por ahora, han demandado al Ayuntamiento de Faramontanos que aporte "toda la información pedida, y que se le ha demandado por vía judicial, desde ahí, la asociación va a ver qué acciones toma sobre esto".

Por último, la asociación ha advertido de que estará "vigilante, como lo estuvo con la granja de Pozuelo", y ha asegurado que "en este momento mucho más que jamás, los vecinos de la comarca de Tábara levantan la voz para vocear prominente y claro que desean proseguir viviendo en sus pueblos".

Más información

Concentración frente a la entrada de máquinas para crear una macrogranja en Faramontanos (Zamora)