• sábado 25 de marzo del 2023

Confirmada la condena de sobra de 18 años por retener a su expareja tres días en un bosque

img

VALLADOLID, 28 Jul.

El Tribunal Superior de Justicia de Castlla y León (TSJCyL) ha podido confirmar la condena de penas que suman 18 años y siete meses de prisión impuesta por la Audiencia de Valladolid el mes pasado de marzo para el exmilitar de origen búlgaro acusado de maltratar y retener a su expareja a lo largo de tres días en un bosque de Corrales de Duero (Valladolid) en el mes de julio de 2021, según informó el órgano judicial.

El fallo de la Audiencia de Valladolid, en este momento afirmado, exculpó a Kiril B.N. de un delito suave de injurias pero le encuentra responsable de un delito de lesiones, otro continuado de amenazas, tres de coartes, uno de acoso, otro de detención ilegal, obstrucción a la justicia y castigo frecuente, con la peculiaridad de que en ciertos de ellos le aplica la agravante de género y la coyuntura mezclada de parenteseco.

Así, la suma de penas se elevó a dieciocho años y siete meses de prisión, adjuntado con la prohibición de arrimarse a la víctima y hacer llegar con ella por espacio de veitiocho años y independencia observada a lo largo de cinco años, una vez salga de la prisión, con la obligación de someterse a un programa de rehabilitación para maltratadores.

En término de compromiso civil, el culpado va a haber de indemnizar a su expareja con 50 euros por las lesiones y con otros 3.000 por daño ética relativo al castigo frecuente. Además, va a haber de abonar a la víctima idéntica cantidad, en un caso así conjuntamente y caritativa con otros tres de los acusados que no comparecieron en el juicio--están declarados en rebeldía--, por el daño ética relativo a la detención ilegal.

La condena es casi exactamente la misma que la pedida por el fiscal del caso y se separa de los 33 que había pedido la acusación especial y, más que nada, de la absolución interesada por la defensa, al estimar que su patrocinado actuó con las facultades completamente canceladas por un "estado ardiente, el arrebato o la obcecación".

A lo largo del juicio, Kiril B.N. explicó que llevaba un año de noviazgo con la supuesta víctima, Aksinia V.M, y que la relación empezó a mudar a causa de que él fuera hospitalizado en el mes de marzo de 2021 a raíz del coronavirus y una posterior complicación con apariencia de neumonía bilateral que le sostuvo en la cama mucho más de un mes. "Hasta marzo, éramos indivisibles", recordó.

Fue desde entonces en el momento en que le llegaron comentarios de que, a lo largo de esa hospitalización, su pareja le había sido infiel con un compañero de trabajos agrícolas, y desde ahí comenzó a tomar de manera incontrolada. Pese a ello, negó que ejercitara una relación de plena dominación sobre ella, sin dejarla salir sola a la calle, ni que la hubiese golpeado ni tampoco que la hubiese conminado de muerte.

Asimismo desmintió que en el mes de junio de 2021, una vez rota la relación, hubiese mantenido retenida a su expareja y 2 de sus amigos a lo largo de prácticamente una hora en el momento en que ella asistió al hogar conyugal para agarrar sus pertenencias. "La puerta se cerró", aseguró Kiril, que asimismo negó que ese día implorara de rodillas a su ex- que no le abandonase y que, frente al nulo resultado logrado, amenazara con matarla.

Respecto al episodio mucho más grave, la retención de su exnovia en un bosque en Corrales de Duero (Valladolid), el 6 de julio de ese año, Kiril mantuvo que la denunciante continuó allí con él por su intención y ha negado que se la llevara por fuerza tras atravesar su turismo al paso del vehículo en el que viajaban su ex- y tres compañeros de trabajo en el momento en que se dirigían a efectuar trabajos agrícolas.

El acusado y su exnovia estuvieron en sitio desconocido a lo largo de tres días en el mencionado paraje debido a que Kiril, si bien éste lo haya negado, escondiera el vehículo con hojas de los árboles y restringiera la utilización del móvil inteligente a lo mínimo indispensable para eludir que fuesen ubicados geográficamente. "Yo la dejaba irse, pero ella no deseaba", recordó el encausado, quien aseguró que a lo largo de esos tres días alimentó a Aksinia con pan, queso y cerveza.

No obstante, las afirmaciones siguientes de la denunciante, la jefe de trabajo de ésta, su marido y tres presentes que viajaban en el vehículo detenido el día de coches por Kiril fueron concluyente respecto de la responsabilidad del encausado, en el sentido de que reafirmaron los capítulos de castigo, amenazas y resto de cargos que se le imputan.

Así, Aksinia, que declaró esconde tras un biombo, no solo ratificó el castigo sufrido a manos de su expareja y las graves amenazas de muerte sobre ella y sus hijos, menores de edad y habitantes en Bulgaria, sino fue clarísima al garantizar que el 6 de julio de 2021 Kiril la sacó por fuerza del turismo en el que viajaba y la metió en el de el para entonces llevarla hasta un pinar en el que estuvo retenida tres días, periodo de tiempo en que su secuestrador solo le dio agua.

"Puso el turismo entre 2 árboles, de manera que no podía abrir la puerta. Además, había sufrido una lesión en una pierna", ha recordó Aksinia, quien fue definitiva respecto de si estuvo allí por su intención. "¡Yo no deseaba estar allí!", señaló la mujer, que asimismo confirmó que su raptor ocultó el vehículo bajo hojas de árboles, empleó el móvil inteligente lo estríctamente preciso, "solo para soliciar dinero a unos amigos para huír", y no cesó de amenazarle.

"Me mencionó que me iba a recortar una mano y que se la iba a enviar a mi jefe y asimismo conminó de muerte a mis hijos", insistió Aksinia, cuya versión del secuestro fue después ratificada paso a paso por otros tres compañeros de trabajo que viajaban en el vehículo frente el que cruzó Kiril el de el.

Si bien el banquillo solo lo ha ocupado el exmilitar, otras tres personas, la pareja formada por Marian B.H. y Ana A.D. y Petko M.A, deberían haberle acompañado como supuestas colaboradores en el delito de detención ilegal, puesto que las acusaciones comprenden demostrado que se concertaron con Kiril para garantizar la detención del vehículo de la víctima.

No obstante, los tres acusados, para los que la fiscal del caso pide penas de 4 años y diez meses de prisión, no comparecieron por hallarse en sitio desconocido. Sobre ellos pesa una orden de busca y atrapa, de manera que van a ser llevados a juicio en relación sean detenidos.

Más información

Confirmada la condena de sobra de 18 años por retener a su expareja tres días en un bosque