• miércoles 29 de marzo del 2023

Cortes solicitan partidas suficientes" en el PGE a fin de que el Corredor Atlántico cumpla plazos

img

VALLADOLID, 5 Oct.

El Pleno de las Cortes de Castilla y León dió el visto bueno este miércoles unánimemente a una PNL conjunta de los conjuntos Popular y Vox para reclamar al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que los capitales en general del Estado de 2023 contemplen "partidas específicas y suficientes" a fin de que el Corredor Atlántico cumpla con los plazos y con los estándares profesionales demandados por la UE, utilizando
la dotación de los fondos Next Generation, y del Plan Nacional de
Restauración, Transformación y Resiliencia.

"¿Dónde se encuentra el Plan Directivo? No se ha anunciado", ha sentenciado la procuradora proponente por el PP, Beatriz Coelho, que ha solicitado para el Corredor Atlántico un "trato igual y equitativo" con en comparación con Corredor Mediterráneo a fin de que los dos se desarrollen "a exactamente la misma agilidad" desde el convencimiento de que la predominación en el Gobierno de la nación de las comunidades valenciana y catalana han afectado al emprendimiento atlántico "sin explicación racional pero sí política".

Coelho ha defendido la cuenta del Corredor Atlántico como una infraestructura de interés estratégico de Estado de "particular trascendencia" para Castilla y León y ha demandado la presentación de proyectos vinculados al Corredor Atlántico a las candidaturas del Mecanismo Conectar Europa -CEF- para su financiación con fondos de europa para el periodo de tiempo 2021-2027.

PP y Vox tienen dentro entre los proyectos para su "ejecución instantánea" la finalización de la electrificación del tramo ferroviario de Salamanca a Fuentes de Oñoro; el cuidado de la llegada del AVE desde León a
Gijón y desde Salamanca a Portugal y el cuidado en la RED TEN-T
de la conexión ferroviaria entre Plasencia, Salamanca y León (Vía de la
Plata) y el avance de la Plataforma Intermodal Ferroviaria de Torneros en León.

E tienen dentro asimismo actuaciones para la modernización de las líneas ferroviarias León-Pajares, Cobas-Ponferrada y Ponferrada-León-Venta de Baños salvando el incidente geográfico del Puerto del Manzanal y el avance de la Terminal Intermodal de Ponferrada al lado de la rehabilitación, con el objetivo de reabrir al tráfico de mercancías y pasajeros el ramal ferroviario Burgos-Aranda de Duero-Madrid para ser parte de la RED TEN-T, como una parte del Corredor Bilbao-Algeciras; la reapertura de la línea Soria-Castejón, y la revitalización y optimización de los tiempos de viaje para la línea Ávila-La capital de españa.

El Grupo Socialista ha votado en pos de la PNL de PP y Vox como exhibe de su "estable" deber con el Corredor Atlántico y en reivindicación del trabajo efectuado por el Gobierno de España, con una referencia expresa a los ministros José Luis Ábalos y Raquel Sánchez, que, según ha ironizado la procuradora Laura Pelegrina, hicieron mucho más por el emprendimiento "que todos y cada uno de los gobiernos del PP juntos".

"El Corredor Atlántico ahora tiene un comisionado, ¿cuántos mediadores desean?", ha ironizado Pelegrina que ha acusado al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, de haber "fracasado y tirado la toalla" y al que ha instado a trabajar "por y para Castilla y León" en un desarrollo de diálogo con el Gobierno sin combatir territorios ni comparaciones con el Corredor Mediterráneo.

Pelegrina ha ironizado además de esto sobre que el PP solicite dotación presupuestaria bastante en las cuentas de 2023 tras haber votado en oposición a los capitales de 2020, 2021 y 2022 que incluían 1.400 millones para el Corredor y 1.250 de fondos para añadir que tampoco tiene "un pase" que se sume a la solicitud un partido "antieuropeista, antiglobalista y negacionista de la Agenda 2030" en el momento en que el 60 por ciento de la dotación europea se liga a objetivos climáticos. "Todo un caso de muestra de congruencia de la ultraderecha de esta Comunidad, no posee ni medio pase", ha zanjado la socialista.

"Si tanto hicieron, no se dónde se encuentran los desenlaces", ha preguntado en tono irónico David Hierro, de Vox, que ha ironizado sobre la oportunidad de que el Gobierno socialista haya emulado al ministro Miguel Sebastián y haya gastado el dinero en mudar lámparas mientras que cerraba térmicas y nucleares.

Y, en oposición al "circo de los platós", Hierro ha anunciado la PNL conjunta de PP y Vox como una exhibe de la "buena sintonía" y del "trabajo efectivo" de los 2 partidos que sostienen a la Junta, en un caso así, en un emprendimiento "clave" para el futuro de la Comunidad como link con la puerta de entrada y salida a los puertos de las testeras cantábrica y atlántica que ve "en la mano de todos" si no hay peleas partidistas ni electoralistas.

Desde del Grupo Mixto, el procurador de Por Ávila, Pedro Pascual Muñoz, ha compartido la importancia del Corredor Atlántico para Castilla y León y ha instado a la Junta a trabajar "de manera activa" para integrar a la provincia abulense en el paseo y en el trazado de esta infraestructura ferroviaria.

En la situacion de Ciudadanos, Francisco Igea, ha apoyado la idea conjunta de PP y Vox si bien ha ironizado sobre la proliferación de partidos locales que, según ha augurado, derivará en una "democracia ingobernable" con lo que ha pedido independencia de voto de cada diputado para proteger los intereses de sus territorios. "Les adelanto, en la próxima legislatura ahí --el Grupo Mixto-- va a haber 14".

"Señor Igea, perdón por existir", ha bromeado ahora el leonesista Luis Mariano Santos que llegó a querer la desaparición de los partidos mucho más regionales por el hecho de que, según ha ironizado, eso supondría que los nacionales cumplen sus promesas con los territorios.

Santos, que ha apoyado la PNL de PP y Vox, ha advertido sin embargo de que el Corredor Atlántico es cada vez menos atlántico y mucho más mediterráneo y ha augurado que en el final terminará "en exactamente el mismo lugar" donde el Noroeste "importa tres narices". "Jamás creyeron en el emprendimiento de Torneros", ha ironizado asimismo frente a la inclusión en este momento de la interfaz intermodal entre los proyectos de ejecución instantánea. "Todos entendemos lo que hay que llevar a cabo pero no todos contamos la intención de llevarlo a cabo", ha reprochado a la Junta.

Más información

Cortes solicitan partidas suficientes" en el PGE a fin de que el Corredor Atlántico cumpla plazos