• sábado 25 de marzo del 2023

Cruz Roja atiende a 312 personas en cobijes de Zamora, por los que pasaron ahora 1.700 evacuados

img

ZAMORA, 18 Jun.

La organizadora provincial Zamora en Cruz Roja Española, Silvia Montalvo, explicó a Europa Press que el operativo ordenado por la ONG está atendiendo a 312 personas en los diferentes cobijes que se han habilitado en las localidades de Benavente, Camarzana de Tera y Otero de Bodas, en un incendio que dejó ahora 1.700 alejados de 13 ayuntamientos diferentes.

La responsable ha recordado que los diferentes focos del incendio hicieron que se hayan debido desocupar distintas ayuntamientos, y que dadas las presentes situaciones, con los cambios en las corrientes de viento y en las temperaturas, al cerrar una instalación hay que abrir otra en otros puntos para atender a esos nuevos apartados, como es la situacion de Otero de Bodas tras el cierre de este mañana del albergue situado en Alcaciñes.

De este modo, la organización ha desplegado a 30 efectivos, entre sanitarios, elementos humanos, socorristas y demás personal profesional, tal como una flota de diez automóviles para efectuar "todas y cada una de las trabajos primordiales" y poder ofrecer acompañamiento y cobijo a los damnificados por la situación.

"Lo que para unos es bueno para otros puede ser malo", ha recalcado Montalvo, con relación a la dinámico situación de los focos del incendio, con lo que ha señalado que la Cruz Roja está pendiente de contemplar "todas y cada una de las probables pretensiones" de los alejados en los cobijes con kits de higiene personal, tres comidas cada día, tal como las "particulares situaciones" de la población mayor, con fármacos y cuidados sanitarios concretos.

Asimismo, ha recordado que la organización lidera el dispositivo de atención personal adjuntado con Protección Civil, siempre y en todo momento en coordinación con el Centro de Mando Avanzado para contestar a las emergencias de forma "correcta".

El incendio de la Sierra de la Culebra, que sigue en nivel 2 de peligro, ha calcinado ahora cerca de 20.000 hectáreas en el oeste de la provincia de Zamora.

Los datos oficiales de la Junta de Castilla y León, que corresponden a las 9.43 horas de este sábado, han señalado que la área estimada se ubicaba en concreto en ese instante en 19.765 hectáreas.

Durante toda la noche, los servicios de extinción han trabajado para intentar supervisar unas llamas que han perjudicado y prosiguen afectando a varios núcleos de población.

Por otro lado, a eso de las once de la mañana, los pobladores de las localidades de Boya, San Pedro de las Herrerías, Cabañas de Aliste, Mahíde, Pobladura de Aliste, Palazuelo de las Cuevas y Las Torres de Aliste pudieron regresar a sus viviendas, una vez se ha estimado que el riesgo radical pasó ahora en sus propios núcleos poblacionales.

En todo caso, aún hay cientos y cientos de personas que se sostienen fuera de sus domicilios y que prosiguen en los centros habilitados en Camarzana de Tera o Benavente. El espacio preparado en Alcañices ahora se está vaciando después del aviso de la apertura de los pueblos antes convocados.

Mientras, el foco que había aparecido en la tarde del viernes en Ayoó de Vidriales ahora está estabilizado, a pesar de que los medios prosiguen actuando sobre el lote para supervisarlo finalmente.

Más información

Cruz Roja atiende a 312 personas en cobijes de Zamora, por los que pasaron ahora 1.700 evacuados