VALLADOLID, 23 Feb.
Cruz Roja ha atendido en todo el último año a mucho más de 125.000 personas como resultado del enfrentamiento en Ucrania, 1.554 como asiladas en Castilla y León.
De este modo lo ha señalado la ONG, en un aviso recogido por Europa Press, a solo unas horas de que se cumpla un año de la invasión de Rusia sobre Ucrania, el 24 de febrero de 2022.
Desde Castilla y León, han explicado se han proveído respuestas como hospedaje, información, asistencia jurídica, sicológica, asistencia en trámites, capacitación, capacitación y traducción.
Mucho más de 800 personas voluntarias castellanoyleonesas se pusieron al servicio de la urgencia mediante Cruz Roja.
Cruz Roja ha incidido en que prosigue atendiendo a la población perjudicada "en el mundo entero", en tanto que la situación humanitaria en Ucrania sigue con un "deterioro drástico y veloz cada día, y no se atisba el desenlace de las hostilidades en un corto plazo".
"Los graves combates prosiguen y prosiguen ocasionando víctimas civiles, destrucción de infraestructuras civiles y públicas y continuos desplazamientos de población", han añadido.
La asistencia de Cruz Roja en Castilla y León ha consistido desde el comienzo del enfrentamiento en la atención de 1.554 personas de provenientes del país de Europa del Este.
Para esto, se movilizaron fondos económicos y los elementos humanos precisos para la atención de personas de origen ucraniano recién llegadas a la red social, acompañadas o no de familiares que radicaban en ella, facilitando ayudas de hospedaje y conservación y asimismo reagrupación de familiares.
También, se trabajó desde el área popular, sanitaria, sicológica, didáctica, laboral y jurídica.
El propósito es "conseguir la integración de estas familias en nuestra red social y la creación de redes de acompañamiento para estas personas y dentro de lo posible, conseguir su autonomía mediante la optimización de la empleabilidad con sesiones de orientación individual y grupal, favoreciendo la homologación de títulos universitarios, la capacitación de la lengua castellana y con su capacitación para el empleo".