Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

CSIF exige a la Junta financiar completamente un operativo contra incendios, tras el fallo evidente en Ávila.

CSIF exige a la Junta financiar completamente un operativo contra incendios, tras el fallo evidente en Ávila.

VALLADOLID, 30 de julio. En un contexto de creciente preocupación por la gestión de incendios en la región, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha solicitado a la Junta de Castilla y León que refuerce de manera urgente los recursos destinados al operativo de incendios, criticando que la plantilla actual resulta insuficiente, especialmente a la luz del reciente incendio en Cuevas del Valle.

Según un comunicado difundido por Europa Press, el sindicato advierte que no solo el incendio de Cuevas del Valle, sino también los ocurridos en Navaluenga (Ávila) y Ferreras de Cepeda (León) son ejemplos alarmantes de una deficiente gestión en la prevención y extinción de incendios forestales en la comunidad autónoma.

Además, CSIF expresó su consternación por la trágica muerte de un bombero forestal de 58 años, quien sufrió un accidente mientras se dirigía a ayudar en las labores de extinción durante su día libre, asumiendo la tarea de un compañero ausente.

El sindicato ha criticado duramente la actitud de la Junta y del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, acusándolos de ignorar la situación y recordando que la rapidez en la respuesta inicial al fuego es crucial para evitar que pequeños incidentes se conviertan en grandes incendios que amenacen gravemente la seguridad de la región.

CSIF también ha señalado con preocupación la falta de recursos, como la escasez de personal y la inadecuada cobertura en áreas de alto riesgo, además de una dependencia excesiva de medios externos, como la Unidad Militar de Emergencias (UME). Estas deficiencias evidencian que el sistema de protección ambiental no está en condiciones de actuar de manera rápida y eficaz ante el peligro del fuego.

Frente a esta situación, el sindicato reclama a la Junta que complete de inmediato la totalidad del operativo contra incendios, subrayando que ya es evidentemente insuficiente.

Particularmente, CSIF ha hecho hincapié en el incendio de Ferreras de Cepeda, que arrasó 150 hectáreas el pasado 25 de julio, indicando que se originó en un área sin vigilancia adecuada, ya que el puesto de control de Pozo Fierro estaba desatendido. La falta de detección temprana, argumentan, propició su rápida expansión.

Finalmente, el sindicato sostiene que esta falta de vigilancia no es un caso aislado en Castilla y León, donde se cuentan numerosos puestos desiertos, así como camiones y helicópteros fuera de servicio, y una escasez alarmante de agentes medioambientales y bomberos. Todo esto sucede mientras la Junta y el consejero de Medio Ambiente continúan ignorando sus responsabilidades, a escasos días de entrar en agosto.