La empresa Teleperformance ha llevado a cabo un total de 299 despidos en diferentes centros de España, siendo el más afectado el centro de Ponferrada, en León, donde se han despedido a 147 trabajadores de una plantilla de más de 470 empleados. El sindicato independiente CSIF ha rechazado el acuerdo del ERE alcanzado el 3 de octubre, que ha llevado a los despidos en el centro de Ponferrada, y está estudiando medidas legales para dejar sin efecto esta decisión.
CSIF lamenta que los sindicatos firmantes, CCOO, UGT y USO, no hayan valorado la posibilidad de retrasar el acuerdo después de recibir un documento solicitado por CSIF que revela que el número de llamadas recibidas y previstas hasta noviembre en las campañas afectadas es mayor a la estimación realizada por la empresa. Estas llamadas podrían haber reducido los despidos y esta información ha servido como justificación para llevar adelante el ERE.
La indemnización a los trabajadores despedidos ha sido de 30 días con un máximo de 18 mensualidades. El ERE ha afectado a 203 empleados que han rescindido su contrato voluntariamente y a 96 que han sido despedidos de forma forzosa, distribuidos en diferentes centros de España.
Según CSIF, el ERE no ha surgido por razones económicas, sino por medidas organizativas y productivas. La empresa tenía prevista una reducción de llamadas por parte de algunos clientes, lo que implicaba reducir la plantilla. Sin embargo, en el último día de negociación, Teleperformance entregó un documento solicitado en varias ocasiones por CSIF, que demuestra que las llamadas reales serán mayores que las estimaciones iniciales.
CSIF ha intentado convertir el ERE en un ERTE para ganar tiempo y buscar soluciones que eviten un alto número de despidos y permitan esperar la llegada de nuevas campañas. Sin embargo, Teleperformance y los sindicatos firmantes no han considerado esta propuesta.