• sábado 25 de marzo del 2023

Cuatro vecinos de Íscar (Valladolid) recorrerán 720 km para ir al Rocío con una carreta tirada por tres caballos

img

Llevarán de acompañamiento un camión con un remolque para caballos y tienen sosprechado realizar el paseo en 18 jornadas

VALLADOLID, 17 Jul.

Cuatro vecinos de Íscar (Valladolid) de entre 60 y 74 años emprenderán el próximo 24 de julio un viaje de 720 km hasta la alde de El Rocío, en Almonte (Huelva), con un carreta tirada por tres pelos en un paseo que calculan les va a llevar 18 jorndas.

Dionisio, Roberto, Jose y Cruz van a partir a la primera hora del próximo domingo con la carreta tirada por los caballos pero asimismo van a llevar un camión de acompañamiento, cargado con pienso y paja para los animales, que va a llevar el remolque para los equinos, donde volverán una vez completen el viaje.

Dionisio Magdaleno inventó hace un tiempo el viaje al lado de Roberto, algo en lo que trabajan ya hace un año, pero vieron la necesidad de llevarlo a cabo con alguien mucho más para lograr repartirse tareas como obtener comida y elaborar todo para la llegada de los caballos a los sitios de parada o conducir el camión y la carreta.

El propósito del viaje, según explicó Magadaleno en afirmaciones a Europa Press, es conocer y ver el ámbito de El Rocío y gozar el planeta del caballo, una afición que distribuyen. Además, ha asegurado que quiere llevar donde vayan el nombre de Íscar.

Para elaborar el paseo de sobra de 700 km comentaron con ciertos municipios de los pueblos mucho más señalados como Madrigal, Alba de Tormes o Béjar, el que deben atravesar por la calzada, con lo que van a ir escoltados por la Policía Municipal, según ha contado Dionisio Magdaleno, quien ha detallado que van a ir por rutas y vías de servicio, cañadas, caminos, etcétera.

Lo más difícil en este sentido, ha reconocido Dionisio Magdaleno, van a ser los primeros 240 km, hasta poco tras pasar Béjar, en los que va a haber que "caminar con tiento", y desde ahí resultará simple.

A lo largo del sendero tienen pensado parar en sitios donde los caballos tengan sombra, fresco y agua, más que nada en riberas, en tanto que entre las primordiales cosas por las que "miran" es por el confort de los animales, que están familiarizados a efectuar unos 40 km diarios, si bien esta cantidad puede ser maleable. Además, los equinos van a llevar herraduras de goma para eludir cualquier daño dependiendo del género de suelo que pisen.

La mecánica del viaje va a consistir en que el camión se dirigirá al punto de parada, procurará el sitio mucho más conveniente y va a preparar todo para en el momento en que llegue la carreta con los caballos, tanto lo preciso para los animales para los 4 iscarienses.

Para las noches, han listo el camión con 2 tres camas para otras tantas personas al paso que la cuarta va a dormir en el del costado de la carreta, algo que estuvieron "probando".

Magdaleno, que ha asegurado que pese a estimar el nombre de la ciudad allí donde vayan no han encontrado bastante acompañamiento, sí han encontrado colaboración de municipios y gente con la que han contactado, por servirnos de un ejemplo labradores que les han explicado cuál es la manera más óptima de llegar de un pueblo a otro por caminos.

La 'aventura' quiere ser útil como unas vacaciones con las que Dionisio Magdaleno ha asegurado que están "motivados" y también "ilusionados" por llevar a cabo tras tanto tiempo planeando.

Más información

Cuatro vecinos de Íscar (Valladolid) recorrerán 720 km para ir al Rocío con una carreta tirada por tres caballos