• sábado 25 de marzo del 2023

Cultura presupuesta 2,6 millones para la rehabilitación del Palacio de los Águila de Ávila como subsede del Prado

img

La novedosa sede del Archivo Histórico Provincial de Burgos se transporta 2,5 millones de los 9,9 de inversiones directas del Ministerio en CyL

VALLADOLID, 6 Oct.

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 contempla una inversión de 2,6 millones para la rehabilitación del Palacio de los Águila de Ávila, de cara a su conversión en subsede del Museo del Prado, que se disminuye en frente de los 4,8 capitales en 2022.

Ésta es la mayor partida en los 9,9 millones de euros de inversiones directas que el Ministerio de Cultura y Deporte contempla para Castilla y León en las cuentas del año próximo, seguida de cerca por los 2,5 millones para la novedosa sede del Archivo Histórico Provincial de Burgos --un millón mucho más que hace un año--, que adjuntado con los 300.000 euros premeditados al Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca suman los 2,8 millones que el departamento que dirige Miquel Iceta destinará a sus ficheros en territorio castellanoleonés.

Los 2,6 millones para la subsede del Prado en Ávila pertenecen a los 3,65 que Cultura invertirá en Museos estatales en la Comunidad, donde asimismo resalta el quinientos mil de euros para proyectos de rehabilitación y optimización de la Real Fábrica de Cristales de La Granja de San Ildefonso (Segovia) --cien.000 mucho más que en 2022--, los 400.000 para otros trabajos de rehabilitación para almacén de visualizaciones artísticas de la Casa del Sol en el Museo Nacional de Escultura con origen en Valladolid --mismo importe que en las precedentes cuentas-- y los 150.000 euros para adecuar el viejo Banco de España en Soria como Centro Nacional de Fotografía, emprendimiento y localización que anunció el año pasado nuestro presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La rehabilitación de la Biblioteca Pública del Estado en Valladolid, asimismo famosa como Biblioteca de Castilla y León, va a suponer una inversión de 1,2 millones, partida idéntica a la contemplada en los Presupuestos de 2022.

Otras partidas resaltadas en las inversiones de Cultura son los 607.690 euros para los trabajos de restauración en el Monasterio de Santa María del Parral en Segovia --en frente de los 389.090 presupuestados el año previo--, los 485.000 para las repletas de la iglesia de Santiago en Villafranca del Bierzo (León) --sobre los 343.160 de hace un año-- o los 400.000 para volver a poner la Catedral de León.

Sin dejar el apartado de proyectos de conservación y restauración de recursos culturales, el Ministerio invertirá 200.000 euros en el Monasterio de San Pedro de Alranza en Hortigüela (Burgos) --misma cantidad que la presupuestada en 2022--, los prácticamente 200.000 para las Murallas de Ávila --en 2022 se presupuestaron 22.600 euros--, los cien.000 para la Catedral de Burgos, otros muchos para la iglesia de San Facundo y San Primitivo en Palencia y los 20.000 para las Murallas de Ciudad Rodrigo (Salamanca) --el año previo la inversión presupuestada fue de 387.890 euros.

Por último, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) invertirá cien.000 euros en el Castillo de Magalia de Las Navas del Marqués (Ávila), importe afín al presupuestado en los precedentes PGE.

Más información

Cultura presupuesta 2,6 millones para la rehabilitación del Palacio de los Águila de Ávila como subsede del Prado