VALLADOLID, 1 Jul.
Castilla y León fué apartada por Baleares el segundo puesto como destino favorito en los hospedajes de turismo rural con un total de 129.735 pernoctaciones en el mes de mayo, lo que piensa un 125,08 por ciento mucho más que en 2021 en el momento en que se alcanzaron las 57.638, pero inferior en relación a los datos del quinto mes de 2019, antes de la pandemia, en el momento en que se alcanzaron 142.222 pernoctaciones, según la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos emitida por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y obtenida por Europa Press.
A nivel nacional las pernoctaciones en hospedajes de turismo rural muestran un incremento de forma anual del 83,8 por ciento en el mes de mayo en el momento en que las de habitantes suben un 59,8 por ciento y las de no habitantes un 160,1 por ciento.
Además, en el mencionado mes 29.268 pasajeros pasaron por los hospedajes de turismo rural que ya están en Castilla y León, un 130,93 por ciento mucho más que en exactamente el mismo mes de 2021 en el momento en que se alcanzaron los 29.168, pero asimismo inferior a los pasajeros de mayo de 2019 (76.615). De los pasajeros de mayo del año en curso, 59.394 son habitantes en España con 118.241 pernoctaciones y los 7.964 sobrantes habitantes en el extranjero con 11.495 pernoctaciones en un caso así.
Según exactamente la misma Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos, la estancia media en los establecimientos rurales de Castilla y León en todo el mes de mayo fue de 1,93 días, nuevamente bajo la media nacional (2,33 días).
Por su parte, el Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural se situó en 138,02 puntos y medró un 6,65 por ciento, menor que el incremento medio (8,12 por ciento).