Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

CyL enfrenta 26 incendios, con ocho en IGR 2, seis de nivel 1 y doce adicionales activos.

CyL enfrenta 26 incendios, con ocho en IGR 2, seis de nivel 1 y doce adicionales activos.

VALLADOLID 21 Ago. - Las provincias de León, Zamora, Palencia, Salamanca y Ávila siguen siendo el epicentro de los incendios forestales en Castilla y León, con un balance preocupante en las últimas semanas. Gracias al cese de la ola de calor, las brigadas han podido recuperar terreno en la lucha contra el fuego. Sin embargo, hasta este jueves aún permanecen activos veintiseis incendios, de los cuales ocho se encuentran en un Índice de Gravedad Potencial (IGR) de nivel 2, seis en el nivel 1 y doce en grado 0. Afortunadamente, diecisiete incendios ya han sido controlados.

Entre los incendios más graves, se destacan los de Fasgar, Anllares del Sil, Llamas de la Cabrera, Barniedo, Cardaño de Arriba, Gestoso y Colinas del Campo de Martín Moro, todos ubicados en la provincia de León, junto con el de Porto en Zamora. En el nivel 1, continúan activos los incendios en Yeres, Paradiña, Castrocalbón y Canalejas, también en León, sumando a esto los fuegos en Molezuelas de la Carballeda y Candelario.

En Zamora, la situación con el incendio de Porto ha mostrado una mejoría significativa. El Cecopi ha dado luz verde al regreso de los residentes de Coso de Sanabria, Rábano de Sanabria, Barrio de Rábano y San Justo a sus hogares.

El equipo de emergencia, que opera en un área de IGR 2, está compuesto por 250 efectivos centrados especialmente en las “zonas conflictivas”. Manuel Moreno, encargado de la operación, mencionó que cuentan con 14 medios aéreos dirigidos a combatir las llamas que amenazan el Parque Natural del Lago de Sanabria.

Las áreas de mayor riesgo se han identificado en San Ciprián y los Cañones del Tera, mientras que en Ribadelago se están tomando medidas para evitar que el fuego cruce al lado sur del río Cárdena.

Por el momento, la estrategia incluye un enfoque de "ataque directo y fuego técnico", aunque los operativos advierten que aún queda un recorrido largo hasta que se logre la estabilización total de los siniestros.

En la provincia leonesa, los esfuerzos han rendido frutos, ya que se han permitido el regreso a casa de los habitantes de seis localidades, incluidos Fasgar, Vegapujín, Posada de Omaña, Torrecillo y Barrio de la Puente, y los de Valverde de la Sierra también pueden volver tras los avances en Barniedo.

A pesar de estas mejoras, la localidad de Igüeña permanece evacuada debido a la implementación de técnicas de control de incendios cercanas a la población, aunque se espera que pronto se reanude la normalidad.

En Igüeña, se está utilizando maquinaria pesada y medios aéreos para combatir un incendio que genera preocupación, y se trabaja incansablemente para controlar la propagación. En el caso del incendio de La Cabrera, la situación es más estable y se espera un desenlace favorable.

En Anllares, se han logrado controlar las llamas durante la noche, aunque persisten riesgos de reactivación. Se da prioridad al control, con un enfoque para evitar que el fuego avance hacia el Valle de Fornela. Asimismo, el incendio de Gestoso, que afecta a Oencia, se maneja con contrafuegos y adicional apoyo aéreo, buscando su contención.

El incendio de Castrocalbón está bajo vigilancia constante para detectar posibles reactivaciones, mientras que en Barniedo también se ha trabajado arduamente durante la noche, con pronósticos más optimistas. En la zona de La Baña, se monitorea la evolución del incendio proveniente de Sanabria, con la esperanza de que el viento ayude a mantenerlo bajo control.

En Salamanca, el operativo en Candelario ha mostrado avances al estabilizar el perímetro del incendio originado en Jarilla, en coordinación con las autoridades de Extremadura. Aunque aún es prematuro hacer un balance del impacto en la provincia, se estima que ha sido mínimo, de acuerdo con la Administración regional.

Por último, en Palencia se han registrado algunas reactivaciones en el frente de Cruz Armada, que han sido atendidas de manera efectiva por el dispositivo, lo que ha llevado a intensificar los esfuerzos de monitoreo y eliminación de focos activos.