VALLADOLID, 17 de noviembre.
En un logro significativo para el sector sanitario, Castilla y León ha logrado la fidelización de 335 profesionales a su Sistema de Salud, Sacyl, lo que representa un notable aumento del 27 por ciento en comparación con los 263 que se fidelizaron el año anterior. Este avance ha sido anunciado por la Junta de Castilla y León tras la finalización de las convocatorias del programa destinado a la fidelización y captación de residentes por parte de la Gerencia Regional de Salud.
Con la última asignación de plazas, se ha conseguido que un total de 335 profesionales inicien su carrera profesional dentro de Sacyl. El desglose por áreas de salud es el siguiente: se han incorporado cinco en Ávila, 27 en Burgos, cinco en Aranda de Duero, dos en Miranda de Ebro, 40 en León, nueve en El Bierzo, 16 en Palencia, 66 en Salamanca, 26 en Segovia, 17 en Soria, 45 en Valladolid Oeste, 57 en Valladolid Este y 20 en Zamora.
La Junta ha recordado, en un comunicado cuya información ha sido divulgada por Europa Press, que los nombramientos en el ámbito hospitalario se realizarán a través de una modalidad de atención compartida, trabajando en colaboración con otras gerencias y considerando las especialidades, tanto para las actividades ordinarias como para la atención continuada.
Por lo tanto, los profesionales que se han fidelizado en el Hospital Universitario de Burgos compartirán su carga asistencial con los centros de Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Soria; los del Complejo Asistencial Universitario de León lo harán con el Hospital del Bierzo; los de Salamanca con los hospitales de Zamora, Ávila y El Bierzo; y el personal de los hospitales de Valladolid contribuirá al apoyo de los centros en las provincias de Ávila, Palencia, Segovia, Soria y Medina del Campo.
En este marco, el ejecutivo autonómico ha enfatizado que Castilla y León está formando un "importante porcentaje" de residentes originarios de otras comunidades autónomas, un fenómeno que se ha presentado "debido al actual sistema de la EBAU".
En esta línea, la Junta ha destacado que es "un éxito" que, "a pesar de la formación de muchos residentes provenientes de fuera de Castilla y León", el programa de fidelización haya conseguido captar como médicos a prácticamente el mismo número de profesionales que se han formado en la región, lo que pone de manifiesto la efectividad de estas estrategias.
De este grupo de 335 residentes fidelizados en el presente año, 72 han sido formados en otras comunidades, muchos de ellos con raíces en Castilla y León, lo que les permite regresar a su tierra natal y contribuir a fortalecer la calidad del Sistema de Salud de la región.
Como ejemplo de este programa de fidelización, la Junta ha señalado que en el área de Urgencias hospitalarias se han adjudicado 32 plazas en este año, en comparación con las 17 del año anterior. En el ámbito de Medicina de Familia y Comunitaria, este año se ha alcanzado la misma cifra del 2023, con 45 plazas disponibles cada año.
El objetivo de este programa es garantizar la permanencia de los residentes en el Servicio de Salud de Castilla y León mediante la realización de funciones asistenciales, así como labores de formación e investigación que posibiliten el desarrollo de las competencias clínicas y de investigación que todo especialista debe adquirir a lo largo de su carrera profesional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.