Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

CyL presenta su oferta turística y cultural en Madrid, el mayor emisor de turistas.

CyL presenta su oferta turística y cultural en Madrid, el mayor emisor de turistas.

VALLADOLID, 17 de diciembre - La comunidad autónoma de Castilla y León ha llevado a cabo una presentación este día en Madrid, el núcleo principal desde el que se emiten visitantes hacia la región, enfocado en dar a conocer su variada oferta turística y cultural. La presentación se sostiene sobre novedades y experiencias centradas en productos emblemáticos, como las reconocidas Rutas del Vino y la prestigiosa marca de calidad conocida como Posadas Reales.

Durante el evento, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, junto con la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, desglosaron los esfuerzos por posicionar Castilla y León como un destino turístico atractivo para esta temporada invernal, con un énfasis particular en las celebraciones navideñas. Según Santonja, se busca mostrar a la comunidad como un lugar singular que otorga una variedad de recursos ideales para el descanso y la desconexión, acompañados de propuestas culturales de alta calidad y productos enogastronómicos de primer nivel.

En su intervención, el consejero presentó tres propuestas culturales destacadas que están actualmente disponibles en Castilla y León, impulsadas por la Junta de Castilla y León y que tienen lugar en tres relevantes espacios patrimoniales de la región. La primera de ellas es la exposición titulada 'Gregorio Fernández-Martínez Montañés. El arte nuevo de hacer imágenes', que se está llevando a cabo en la Catedral de Valladolid, donde se exhiben cerca de 70 esculturas representativas del barroco, bajo la prestigiosa marca de Las Edades del Hombre.

Asimismo, no se puede pasar por alto la exhibición 'Pintar sin miedo. Joaquín Sorolla y la Valencia de 1900' en la Catedral de Burgos, que presenta 32 impresionantes lienzos de importantes museos y entidades del país, brindando una muestra única del talentoso artista valenciano. Ambas exposiciones estarán abiertas al público hasta el 2 de marzo de 2025. A esta oferta se une la exposición 'Ai Weiwei. Don Quixote' en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León-MUSAC en León, la cual presenta una selección de obras del icónico artista que fusiona arte y activismo político, y que estará disponible para los visitantes hasta el 18 de mayo.

El consejero Santonja destacó que estas tres exposiciones combinan de manera excepcional la tradición con la vanguardia, un reflejo del intenso trabajo que la Consejería ha estado realizando para establecer a Castilla y León como el eje cultural de España. Este esfuerzo se enmarca en la intención de ofrecer propuestas novedosas y de gran impacto que atraigan a un público más amplio.

Frente a una concurrencia de influencers y medios especializados en cultura y turismo, los representantes de la Consejería expusieron diversas iniciativas que se llevarán a cabo en los próximos meses, incluyendo una oferta de turismo de naturaleza inigualable, complementaria a actividades de turismo activo y opciones de ocio y relax. Resaltaron el deseo de que las vacaciones en Castilla y León se conviertan en una experiencia memorable.

En su exposición, el consejero enumeró algunos de los recursos naturales disponibles en la región, que incluye 33 Espacios Naturales, diez Reservas de la Biosfera y un Geoparque Mundial, además de contar con 90 senderos que suman más de 4.500 kilómetros a través de sus nueve provincias. Esto da cuenta del potencial turístico de la comunidad, que cuenta con 212 empresas dedicadas al turismo activo, ofreciendo múltiples actividades en plena naturaleza, incluyendo cuatro estaciones de esquí y cinco áreas recreativas para disfrutar en invierno.

La presentación también resaltó la condición de liderazgo que tiene Castilla y León en el ámbito del turismo rural, con una amplia gama de alojamientos que superan las 4.200 unidades, además de un notable aumento en el número de turistas que eligen la región para su descanso. En este contexto, la marca 'Posadas Reales' agrupa 38 alojamientos en edificios singulares, como palacios y monasterios, que ofrecen una experiencia moderna y adaptada a las necesidades contemporáneas, al tiempo que conservan el valor histórico de los inmuebles.

Castle y León se presenta, por tanto, como el destino ideal para disfrutar de unas Navidades enogastronómicas, con propuestas diferenciadoras y únicas. La comunidad destaca en el enoturismo, con nueve Rutas del Vino certificadas por ACEVIN y una despensa de productos agroalimentarios que incluye más de 70 figuras de calidad.

El consejero ha dado a conocer datos alentadores en cuanto a enoturismo, mencionando que en 2023 se registraron 607.826 visitas a bodegas y museos a lo largo de las nueve Rutas del Vino, lo que supone un incremento del 28,2 % respecto al año anterior, consolidando a Castilla y León como la comunidad con mayor número de visitantes en esta categoría a nivel nacional.

Santonja expresó su satisfacción al mencionar que la alta gastronomía de la comunidad continúa en expansión, alcanzando actualmente un total de 20 restaurantes que poseen estrellas Michelín, con una oferta variada tanto en áreas urbanas como rurales. Desde la Consejería también se promueven eventos gastronómicos, como el 'Concurso Oficial de Pinchos y Tapas de Castilla y León', que se llevó a cabo recientemente en Zamora, y el 'Concurso Internacional Cocinando con Trufa', programado para celebrarse en 2025 en Soria.

Concluida la presentación, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en un taller para la elaboración de adornos navideños con acebo de Soria, guiados por la florista local Clara Sanz. Esta joven emprendedora compartió su experiencia tras trasladarse de la capital a un pueblo en el sur de la provincia, donde ha encontrado un equilibrio entre las ventajas del mundo rural y el aprovechamiento de las redes sociales, acumulando más de 272.000 seguidores en su perfil 'La moderna rural' en Instagram.

Por último, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha querido celebrar la Navidad y promover Castilla y León como un destino navideño mediante un villancico interpretado por el grupo Siloé, el cual es parte de la campaña turística de la comunidad, que incluye un recorrido por sus distintas provincias. Esta promoción navideña está siendo divulgada a través de los canales online de la Consejería y las redes sociales de 'Castilla y León es Vida' en plataformas como Instagram, Facebook y X.