• miércoles 29 de marzo del 2023

CyL registra 165 incendios en la última semana y el viernes se actuó de manera simultánea en 35

img

VALLADOLID, 16 Jul.

Las temperaturas extremas y sostenidas, causantes de la excepcional sequedad de la vegetación, unidas a distintos ciclos de tormentas secas con aparato eléctrico, están tras la proliferación de incendios forestales de los últimos días, un total de 165 incendios durante la semana, con Burgos como la provincia mucho más perjudicada.

El viernes fue la día mucho más dura para el operativo de pelea contra incendios forestales de Castilla y León (Infocal), que debió confrontar a 35 incendios en las nueve provincias. Soria fue la única que no registró incidencias de gravedad.

Al Nivel 2 de Monsagro (Salamanca), se sumaron ayer otros tres incendios mucho más del mismo nivel de gravedad: Navafría (Segovia), Roelos de Sayago y Figueruela de Arriba (los dos en Zamora). En solo una día el Infocal se encaró a 4 escenarios 2 y otros tres escenarios 1, tal como a decenas y decenas de incendios de nivel 0 organizados por todo el territorio de la larga Red social.

Las trabajos nocturnas de esta madrugada lograron bajar a Nivel 1 Roelos de Sayago y Figueruela de Arriba. Hoy, sábado 16 de julio, en Castilla y León se sostienen en Nivel 2 Monsagro y Navafría, y en Nivel 1 Navalonguilla, Paradaseca, Candelario, Roelos de Sayago y Figueruela de Arriba. Además, se ha proclamado el día de hoy a las 16.30 horas el nivel 1 en Cebreros (Ávila).

Diversas ciudades se vieron perjudicadas. El martes 12 han comenzado las evacuaciones, la primera fue en Monsagro, pero la proximidad de las llamas y el humo forzaron ayer viernes 15 a evacuar a los pobladores de otros 4 ayuntamientos. Los vecinos de Guadapero y Morasverdes (Salamanca), fueron trasladados a Ciudad Rodrigo y el día de hoy los de Guadapero aún no han vuelto a sus viviendas; los de Villarino de Manzanas (Zamora), damnificados por el incendio de Figueruelas de Arriba, y los de Torre Val de San Pedro (Segovia) pudieron regresar.

Una parte asombrosamente alta de los incendios fueron producidos por rayos en tormentas secas, siendo la otra causa más esencial las trabajos agrícolas, como las trabajos de cosecha de cereal sin adoptar las debidas cautelas en un contexto de alarma o alarma meteorológica.

Más información

CyL registra 165 incendios en la última semana y el viernes se actuó de manera simultánea en 35