VALLADOLID, 30 Oct.
La Junta de Castilla y León se ha adherido a la Red Nacional de Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) impulsada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para impulsar de esta manera la ciberseguridad "adaptándose a los máximos estándares de calidad".
Esta cadena integra y regula la cooperación y el trueque de información entre los diferentes centros de operaciones de seguridad tanto de las gestiones públicas españolas, como los de las compañías privadas que les prestan servicios de ciberseguridad, según ha detallado la Administración autonómica mediante un aviso recogido por Europa Press.
El SOC de la Junta, comandado por la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, se hace cargo de buscar ocupaciones anormales que logren ser indicativas de un hecho o deber de seguridad de la información que emplea la Administración autonómica.
En en el caso de que se genere un hecho de seguridad, este centro efectúa su administración, o sea, examina su encontronazo y su accionar para después establecer y fomentar medidas de protección de la información.
A través de esta red, que fundamenta su actividad en el empleo de herramientas recurrentes proporcionadas por el CCN, el Gobierno autonómico, por una parte, dispondrá de ingreso ágil a la información compartida entre los integrantes de la Red Nacional de SOC, lo que dejará "progresar la detección de probables accidentes".
Por otro lado, se avanza de esta manera en entre los "compromisos" de la Consejería del ramo, como es el del refuerzo de las cuestiones de inseguridad de la información destinadas a resguardar los datos manejados por la Administración autonómica.
Todo ello en el contexto de la creciente digitalización de las relaciones sociales y económicas, que deja "una mayor cohesión territorial, mayor competitividad para las compañías, una administración mucho más eficiente y la igualdad de chances para la ciudadanía, pero asimismo hay peligros para la seguridad".
En este sentido, la ciberseguridad se convirtió en un "elemento clave" para las compañías, los ciudadanos y la administración, y desde la Consejería se apuesta por la administración electrónica de calidad, eficaz, sostenible y segura.