VALLADOLID, 6 Sep.
La estadística del COVID-19 en Castilla y León ha sumado, según el informe anunciado este viernes, 763 positivos mucho más desde el previo parte para un total de 825.215 desde el principio de la pandemia, de los que 300 se han notificado el día de hoy, aparte de siete muertos en centros de salud, uno en las últimas 24 h.
Según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press, se sumaron a las cantidades de la Comunidad 763 casos notificados de COVID-19 respecto al previo parte estadístico sobre la pandemia. De ellos, 300 se han notificado el día de hoy, 52 menos que exactamente el mismo día de la semana pasada.
Desde el principio de la pandemia, en conjunto se han diagnosticado hasta hoy 825.215 positivos de COVID-19, incluyendo los reinfectados, en los diferentes géneros de pruebas. De ese total, 818.723 positivos fueron comprobados en test PCR y de antígenos.
De los 300 casos notificados con fecha de la última día, en la provincia de Ávila se han notificado 14 nuevos positivos hasta sumar un total de 53.132; en Burgos, 18 nuevos positivos y 125.873; en León, 50 nuevos y 141.356 en suma; en Palencia, 38 nuevos y 63.679; en Salamanca, 73 nuevos y 113.137; en Segovia, seis nuevos y 50.315; en Soria, seis nuevos y 33.572 en conjunto; en Valladolid, 47 nuevos y 189.777 y en Zamora, 23 nuevos y 54.374 casos en conjunto.
Con en comparación con número de muertos en centros de salud con diagnóstico COVID, la cifra se eleva a 8.441, siete mucho más desde el último parte. De ellos, 2 corresponden a Segovia y uno a Valladolid, León, Zamora, Ávila y Soria.
Del total de muertos, 1.682 corresponden a Valladolid; seguida por León, con 1.676; Salamanca, que tiene 1.191; Burgos, 1.093; Palencia, 705; Zamora, con 675; Ávila, con 578; Segovia, con 462, y Soria, con 379.
En lo que se refiere a las altas hospitalarias, éstas suman un total de 50.861, 56 mucho más desde el previo parte. De ellas, se han computado 12.078 en Valladolid; 9.293 en León; en Burgos, 7.447; en Salamanca, 6.568; en Palencia, 3.908; en Zamora, 3.607; en Ávila, 3.181; en Segovia, 2.742 y en Soria, 2.039.
En lo que se refiere a la situación de los centros de salud, según la última actualización, contienen 204 pacientes con COVID, cinco mucho más que en la día que se publicó el previo parte, el pasado viernes.
De este total, 196 personas están ingresadas en planta, cinco mucho más, al tiempo que en entidades de críticos hay ocho, exactamente los mismos.
Los enfermos con COVID-19 en entidades de críticos están delegados en cinco de los once centros de salud con UCI de la Comunidad y llenan un 2 por ciento de las camas en un inicio habilitadas en estas entidades, idéntico porcentaje que el pasado viernes.
De esta forma, se comunica de 2 ingresados en el Hospital Clínico de Valladolid, el Complejo Asistencial Universitario de León y el Hospital El Bierzo; y uno en el Complejo de Salamanca y otro en el Río Hortega de la ciudad más importante valisoletana.
En lo que se refiere a las viviendas de mayores, centros de personas con discapacidad y casas tuteladas, según los datos otorgados por la Consejería de Familia y también Igualdad de Oportunidades la cifra de muertos relacionados con el COVID-19 se ubica en 4.467 en los 1.214 centros de personas mayores tanto públicas como privadas y centros públicos de discapacidad, uno mucho más que en la última notificación.
De los muertos, tanto con COVID afirmado como con síntomas compatibles, 2.142 han fallecido en el hospital --uno mucho más-- y el resto, 2.325 --sin variación--, en viviendas.
En la estadística divulgada por la Junta no figura ningún habitante apartado con síntomas compatibles con la COVID-19--había uno--, al paso que 88 están en esa situación de manera precautoria pero sin síntomas --21 mucho más--.
En lo que se refiere a los centros bajo la tutela de la Junta de Castilla y León, la cifra de fallecimientos se ubica en 324. Del total, 207 fueron con positivo afirmado y otros 117 con síntomas compatibles, sin variantes.
Hoy en día, no aparecen pacientes apartados con síntomas compatibles con la COVID-19 ni tampoco en situación de aislamiento precautorio sin síntomas, sin cambios.