VALLADOLID, 25 Ago.
El representante del Gobierno de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha recordado que se da cumplimiento de las medidas de ahorro energético planteadas por el Gobierno de España en centros administrativos de la red social --salvo en Hospitales, centros sociosanitarios y académicos--, mientras que ha apuntado que todavía no hay manifestación de los Servicios Jurídicos sobre esto de un viable recurso a la Orden estatal.
En afirmaciones a los medios tras el Consejo de Gobierno, Fernández Carriedo ha incidido en que el Ejecutivo autonómico compuesto por Partido Popular y Vox comprende que el decreto de medidas de ahorro energético "fué impuesto, no negociado" y en él no se permitió la participación de las comunidades autónomas, "la sociedad ni de los campos productivos".
En todo caso, el asimismo asesor de Economía y Hacienda ha recordado que la Junta va a cumplir el Decreto ley, "si bien no nos agrade y nos parezca que es amenazante para el grupo de los ciudadanos y la actividad productiva".
Así, ha precisado que medidas como la elevación de la temperatura del aire acondicionado este verano ahora se cumple en los centros administrativos que están con el termostato a 27 grados. Pero no se hace, como Carriedo apunta que deja el Decreto, en servicios como el sanitario o servicios sociales, donde se prosigue con el método de utilizar "una temperatura de comfort" para salvaguardar la salud de personas enfermas.
Tampoco se aplicarán estas medidas, exactamente la misma las de la temperatura de la calefacción en invierno, en los centros académicos, algo que según el representante asimismo recopila la normativa aprobada este verano por el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
El representante ha recordado que en su instante la Junta de Castilla y León propuso un grupo de actuaciones frente a la crisis, mucho más enfocadas en la producción energética que en el ahorro, ya que estiman que de este modo debería abordarse la situación derivada de la guerra en Ucrania y la crisis popular y económica.
"No solo cumpliremos el decreto, sino asimismo nos encontramos siendo solidarios con el grupo nacional y generamos mucho más energía de la que consumimos en Castilla y León", ha añadido Fernández Carriedo.
En todo caso, ha incidido en que sería "una aceptable ocasión" a fin de que el Gobierno de España reconsidere las medidas y abra "un ámbito de diálogo", frente al disgusto que cree que ha provocado la app del decreto.
"La primordial distancia que poseemos es que actúa por la vía de la restricción, la imposición, restricción y prohibición, en vez del estímulo y el acompañamiento a las compañías, que es lo que debería efectuarse", ha meditado el representante.
En este sentido, ha reiterado que en su Gobierno son incondicionales de una política energética que "optimize la autonomía energética" y reduzca la dependencia del exterior, con lo que ha recordado que supuso, a su juicio, un "fallo" el cierre de minas y centrales térmicas, o la situación "de este Gobierno frente a las nucleares".
Al fin y al cabo, cree que se precisa "mayor autonomía energética, no solo medidas para el ahorro, para reducir dependencia de otros países".